Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/1692
Título : Estudio de factibilidad para la producción artesanal de piñas en almíbar en el cantón Milagro con destino a la zona ocho
Autor : Dueñas Villón, Jefferson Iván
Marín Tinoco, Christian Antonio
metadata.dc.contributor.advisor: Almeida Vásquez, Luis Gerardo
Palabras clave : Factibilidad;Producción;Piña;Almíbar
metadata.dc.rights: openAccess
metadata.dc.rights.uri: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
Fecha de publicación : 2016
Editorial : Guayaquil: ULVR, 2016.
metadata.dc.language.iso: spa
Citación : Dueñas Villón, Jefferson Iván; Marín Tinoco, Christian Antonio (2016). Estudio de factibilidad para la producción artesanal de piñas en almíbar en el cantón Milagro con destino a la zona ocho. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ciencias Sociales y Derecho Carrera de Economía. 99 p.
metadata.dc.format.extent: 99 p.
Resumen : El País actualmente se encuentra en auge de crear nuevas microempresas y en la Ciudad de Guayaquil se pretende fomentar los negocios y/o emprendimiento para dar a conocer nuevos productos como el de las frutas tropicales que existen en la costa ecuatoriana, y así aportar a la matriz productiva. Basándose en esta idea, se desarrolló la investigación de realizar un Estudio de Factibilidad para la producción artesanal de piñas en almíbar en el cantón Milagro con destino a la zona ocho. Para esto se indago en las necesidades de consumo de frutas artesanales que tenían los habitantes que conforman la Zona ocho como son Guayaquil, Durán y Samborondón, y se llegó a la conclusión que una minoría está acostumbrada a consumir frutas enteras y procedimos a fomentar la adquisición de la Piña en Almíbar por su alto valor vitamínico y de gran sabor exquisito……..
Descripción : The country is currently at the peak of creating new micro-enterprises and in the city of Guayaquil it is intended to promote business and / or entrepreneurship to promote new products such as tropical fruits that exist on the Ecuadorian coast, and thus contribute to the Productive matrix. Based on this idea, the research was carried out to carry out a Feasibility Study for the artisanal production of pineapples in syrup in the Milagro canton with destination to zone eight. For this purpose, the artisan fruit consumption needs of the inhabitants of Area Eight such as Guayaquil, Duran and Samborondon were investigated, and it was concluded that a minority is accustomed to consuming whole fruits and proceeded to promote the acquisition Of the Pineapple in Syrup for its high vitamin value and great taste exquisite……..
URI : http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/1692
Aparece en las Tesis: Tesis - Economía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ULVR-0934.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO1.32 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons