Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/1787| Título : | El impacto socioeconómico del ATPDEA en el Ecuador período 2002-2008 |
| Autor : | Briones Banderas, Roberto Davis Agurto, Silvia |
| metadata.dc.contributor.advisor: | García German, Karol |
| Palabras clave : | Socioeconómico;Mercado;Exportación;Comercio |
| metadata.dc.rights: | openAccess |
| metadata.dc.rights.uri: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ |
| Fecha de publicación : | 2008 |
| Editorial : | Guayaquil: ULVR, 2008. |
| metadata.dc.language.iso: | spa |
| Citación : | Briones Banderas, Roberto; Davis Agurto, Silvia (2008). El impacto socioeconómico del ATPDEA en el Ecuador período 2002-2008. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ciencias Sociales y Derecho Carrera de Economía. 135 p. |
| metadata.dc.format.extent: | 135 p. |
| Resumen : | La importancia de los Estados Unidos como principal mercado de destino para las exportaciones del Ecuador ha sido reconocida explícita y oficialmente por las autoridades ecuatorianas. Los países andinos, como lo son Ecuador, Perú, Colombia y Bolivia tienen como principal comprador de sus productos tradicionales y no tradicionales a los Estados Unidos, siendo un mercado importante debido a su gran capacidad de compra y consumo, su ubicación geográfica, la infraestructura de transporte, de comunicaciones y los vínculos con los países de América Latina, generan una perspectiva favorable para el desarrollo de nuevas corrientes comerciales…….. |
| URI : | http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/1787 |
| Aparece en las Tesis: | Tesis - Economía |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| T-ULVR-1603.pdf | TESIS A TEXTO COMPLETO | 893,46 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
