Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/1798
Título : Estrategia de producción de orquídeas bajo invernadero, para la exportación a Francia en el recinto El Mate, cantón Santa Lucia, provincia del Guayas
Autor : Cantos Triviño, Evelyn Eleana
Tulcán Pozo, Paola Fernanda
metadata.dc.contributor.advisor: Albuja Coello, Holguer
Palabras clave : Estrategia;Producción;Orquídea;Exportación
metadata.dc.rights: openAccess
metadata.dc.rights.uri: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
Fecha de publicación : 2012
Editorial : Guayaquil: ULVR, 2012.
metadata.dc.language.iso: spa
Citación : Cantos Triviño, Evelyn Eleana; Tulcán Pozo, Paola Fernanda (2012). Estrategia de producción de orquídeas bajo invernadero, para la exportación a Francia en el recinto El Mate, cantón Santa Lucia, provincia del Guayas. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ciencias Sociales y Derecho Carrera de Economía. 174 p.
metadata.dc.format.extent: 174 p.
Resumen : La producción y comercialización florícola ecuatoriana, es la actividad exportable que mayor dinamismo y repunte ha alcanzado en los diez últimos años, a partir de 1980 en que se inició mediante la instalación de empresas pioneras de la actividad florícola en el área rural las mismas que irradiaron paulatinamente y de manera creciente su accionar en la Sierra Norte y centro del país, luego en Azuay, Guayas y Loja, dando oportunidad a mano de obra técnica en agricultura y a obreros en forma directa en las actividades de manejo del cultivo y ocasional en forma indirecta en actividades de instalaciones de infraestructuras, riego, transporte, promoción y comercialización, logrando armónicamente empresarios, técnicos y trabajadores con el aporte del Estado colocar a la flor ecuatoriana en el nivel de primera calidad en el mercado internacional, compitiendo día a día por mantenerse en su bien ganado sitial. El desarrollo de esta industria genera riqueza al país y lo ubica en una muy buena posición dentro de un mercado internacional competitivo, en virtud de ciertos factores favorables que han permitido su desarrollo ganado, así la preferencia de los consumidores extranjeros. Nuestro país posee una ventaja agroclimática que no la tienen otros países exportadores de flores exóticas como es la orquídea. Al desarrollar un proyecto de este tipo podría convertirse en un importante generador de fuentes de trabajo e ingresos como lo han sido otros proyectos de flores, como por ejemplo: rosas. El descenso de precios registrado en los últimos años para su reproducción dispara las ventas de una de las más espectaculares especies del mundo vegetal……..
URI : http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/1798
Aparece en las Tesis: Tesis - Economía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ULVR-1614.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO5.1 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons