Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/1913
Título : | Estudio de factibilidad para la creación de una hostería, ubicada en la parroquia Ulba, cantón Baños de Agua Santa, provincia de Tungurahua |
Autor : | Luna Carreño, Adrián Patricio |
metadata.dc.contributor.advisor: | Rodríguez Basantes, Verónica Violeta |
Palabras clave : | Factibilidad;Hosteria;Inversión;Financiamiento |
metadata.dc.rights: | openAccess |
metadata.dc.rights.uri: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ |
Fecha de publicación : | 2017 |
Editorial : | Guayaquil: ULVR, 2017. |
metadata.dc.language.iso: | spa |
Citación : | Luna Carreño, Adrián Patricio (2017). Estudio de factibilidad para la creación de una hostería, ubicada en la parroquia Ulba, cantón Baños de Agua Santa, provincia de Tungurahua. Guayaquil. ULVR. Facultad de Administración Carrera de Ingeniería Comercial. 108 p. |
metadata.dc.format.extent: | 108 p. |
Resumen : | El turismo es una de las actividades que mayor interés suscita por razones de su naturaleza poco destructiva o aun neutra en relación al ambiente y la naturaleza. En este sentido, debido a la riqueza en recursos naturales renovables, Ulba tiene un gran potencial ecológico y consiguientemente, turístico. Entre los elementos parroquiales relevantes para desarrollar actividades turísticos, se mencionan a su condición de ser la “PUERTA DE LA AMAZONIA”, pues físicamente, en esta parroquia en donde se inicia el descenso a la gran cuenca; el clima es apropiado sin cambios abruptos; su cercanía a las dos áreas protegidas más importantes del centro del país, los parques nacionales Llanganates y Sangay, cuyas bellezas paisajísticas y biodiversidad, son atractivo para turistas y científicos nacionales e internacionales. Los principales inconvenientes que han evitado potencializar el turismo en Ulba han sido por la falta de promoción, organización, capacitación, impulso, información e inadecuada infraestructura, para poder explotar los atractivos turísticos que tiene la parroquia mediante actividades en términos sustentables. La investigación es un aspecto fundamental para desarrollar los diferentes sectores económicos, de producción de bienes o prestación de servicios, el desarrollo micro empresarial en parroquia Ulba es escaso, no existen estudios que faciliten en determinar la factibilidad de proyectos productivos, para la generación de fuentes de riqueza para el desarrollo parroquial, por lo que el proyecto de factibilidad permitirá determinar las posibilidades de generar una actividad económica, a través de un proyecto sostenido y sustentable…… |
URI : | http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/1913 |
Aparece en las Tesis: | Tesis - Ingeniería Comercial. |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T-ULVR-1719.pdf | TESIS A TEXTO COMPLETO | 2,99 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons