Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/218
Título : Implementación y estructuración de plan de cuentas fiscal para PYMES importadora motociclista S.A.
Autor : Barco Valero, Alexander Silvano
Solís López, Kelly Yasmin
metadata.dc.contributor.advisor: Mácate Urrutia, Miriam
Palabras clave : Impuesto;Pequeña empresa;Implementación;Cuenta
metadata.dc.rights: openAccess
metadata.dc.rights.uri: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
Fecha de publicación : dic-2012
Editorial : Guayaquil: ULVR, 2012.
metadata.dc.language.iso: spa
Citación : Barco Valero, Alexander Silvano; Solís López, Kelly Yasmin (2012). Implementación y estructuración de plan de cuentas fiscal para PYMES importadora motociclista S.A. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ciencias Administrativas Carrera de Contabilidad y Auditoría. 83 p.
metadata.dc.format.extent: 83 p.
Resumen : El presente Proyecto de Investigación se justifica por motivo que en la ciudad de Guayaquil, las pequeñas y medianas Empresas como son las Importadoras deben optar por una sistematización de su Plan de Cuentas con el fin identificar y desarrollar una metodología clara para que los empresarios y emprendedores adquieran las habilidades gerenciales que los conduzcan a la competitividad por medio de la productividad, la eficacia y la eficiencia organizacional; y esto vale para empresas desde uno hasta veinte de empleados y de cualquier giro o rama de actividad. En toda empresa existe la necesidad de utilizar un plan de cuentas que simplifique el manejo de la información contable para su procesamiento y a la vez genere rapidez al momento de su registro. Muchos planes de cuentas existentes tienden a satisfacer necesidades particulares de las empresas dejando de lado su parte fiscal, siendo necesario considerar los aspectos legales cada vez que se requiere efectuar la contabilización de un impuesto para cumplir con la normativa aplicable. Lo anterior genera la necesidad de diseñar un plan de cuentas que se adecué a la normativa fiscal legal en materia tributaria, ya que una porción importante de partidas que conforman el estado de resultados y el balance general son utilizadas para efectuar revisiones y fiscalizaciones en referencia a lo acontecido en la pequeña y mediana empresa y por consiguiente forma parte del soporte para efectuar la autoliquidación del impuesto respectivo, al mismo tiempo sirve como elemento informativo que permite conocer con certeza el hecho imponible……
URI : http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/218
Aparece en las Tesis: Tesis - Ingeniería en Contabilidad y Auditoría - CPA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ULVR-0197.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO894.46 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons