Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/2631
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSalvador Brito, Jeanneth Paquita-
dc.contributor.authorTriviño Burbano, María Vanessa-
dc.date.accessioned2019-01-31T21:27:41Z-
dc.date.available2019-01-31T21:27:41Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.citationTriviño Burbano, María Vanessa (2019). La pornografía y su incidencia en el desarrollo psicosexual de los adolescentes de 12 a 14 años de la unidad educativa particular Jacarandá del cantón Daule en el período lectivo 2018-2019. Guayaquil. ULVR. Facultad de Educación Carrera de Psicopedagogía. 134 p.es_ES
dc.identifier.otherULVR-BG/CD-846/TRIp-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/2631-
dc.description.abstractLa pornografía en la actualidad se la considera como la droga del siglo XXI, la cual es consumida por la mayoría de adolescentes de forma silenciosa, puesto que lo hacen a través de los diferentes medios tecnológicos. En el caso de que un adulto les revise sus dispositivos logran los jóvenes cambiarlo o eliminarlo tan rápida y sorprendentemente. Por otro lado, se conoce que este fenómeno en los últimos años ha producido un gran daño en la sociedad, perdiendo el respeto hacia a la mujer y desensibilización por parte de sus usuarios. Según el Colegio Americano de Pediatras, la tasa de depresión, ansiedad, comportamiento violento, promiscuidad, embarazos no deseados y visión distorsionada de la imagen de hombre y mujer es producto del consumo de la pornografía. En este tema, se sabe que en el año 2012 la industria pornográfica tuvo un ingreso de 8 billones de dólares y en el año 2014 aumentó el número de consumidores, en especial niños menores de 16 años; lamentablemente desconocen que los niños y adolescentes que han consumido pornografía están expuestos a repetir ese tipo de conductas desordenadas con sus coetáneos……es_ES
dc.format.extent134 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherGuayaquil: ULVR, 2019.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectPornografíaes_ES
dc.subjectEducación sexuales_ES
dc.subjectIncidenciaes_ES
dc.subjectComunicaciónes_ES
dc.titleLa pornografía y su incidencia en el desarrollo psicosexual de los adolescentes de 12 a 14 años de la unidad educativa particular Jacarandá del cantón Daule en el período lectivo 2018-2019es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las Tesis: Tesis - Psicopedagogía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ULVR-2431.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO5,74 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons