Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/2913
Título : Elaboración de un bloque de construcción con reciclaje de residuos de cerámica y mampostería para vivienda de interés social
Autor : Chóez Miranda, Raúl Javier
metadata.dc.contributor.advisor: Almeida Franco, Max
Palabras clave : Construcción de vivienda;Cemento;Reciclaje;Mampostería
metadata.dc.rights: openAccess
metadata.dc.rights.uri: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
Fecha de publicación : 2019
Editorial : Guayaquil: ULVR, 2019.
metadata.dc.language.iso: spa
Citación : Chóez Miranda, Raúl Javier (2019). Elaboración de un bloque de construcción con reciclaje de residuos de cerámica y mampostería para vivienda de interés social. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ingeniería, Industria y Construcción Carrera de Ingeniería Civil. 116 p.
metadata.dc.format.extent: 116 p.
Resumen : Se realizarán diferentes dosificaciones en volumen para obtener los pesos establecidos, para la elaboración de los bloques de residuos reciclados de cerámica y mampostería. Los bloques se los desarrollaran de forma tradicional con materiales básicos como son, el cemento, arena, agregado y agua, remplazando el material reciclado por el agregado, actualmente se viene utilizando en la fabricación de bloques artesanales dosificaciones empíricas ya establecidas por los dueños de las bloqueras con las cuales llegan a obtener cierta resistencia a la compresión en dichos bloques, los mismos que se encuentran dentro de los parámetros de la Norma INEN ecuatoriana. Esta investigación realizará una revisión general de la elaboración de bloques, desde la correcta selección de materiales, la determinación de la dosificación, una perfecta elaboración en lo referente al mezclado, moldeo, vibrado, y un adecuado curado más su respectivo almacenamiento…….
URI : http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/2913
Aparece en las Tesis: Tesis - Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ULVR-2625.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO7,84 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons