Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/2991
Título : Marketing digital para la mejora de posicionamiento de la empresa Jovicompu, ciudad de Guayaquil
Autor : Mantilla Orellana, Katiuska Alexandra
Tapia Sisalema, Mariana de Jesús
metadata.dc.contributor.advisor: Freire Sierra, Félix David
Palabras clave : Marketing digital;Social media;Posicionamiento;Publicidad
metadata.dc.rights: openAccess
metadata.dc.rights.uri: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
Fecha de publicación : 2019
Editorial : Guayaquil: ULVR, 2019.
metadata.dc.language.iso: spa
Citación : Mantilla Orellana, Katiuska Alexandra; Tapia Sisalema, Mariana de Jesús (2019). Marketing digital para la mejora de posicionamiento de la empresa Jovicompu, ciudad de Guayaquil. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ciencias Administrativas Carrera de Mercadotecnia. 193 p.
metadata.dc.format.extent: 193 p.
Resumen : En la actualidad, la tecnología a medida que el tiempo avanza evoluciona de mejor manera con las distintas formas de comunicación e interacción con mayor realce en el campo comercial entre empresas y clientes, el cual permite promocionarse y publicitarse hasta lograr la acción de compra, esto es realizado mediantes distintas las plataformas virtuales en base a los medios sociales, logrando revolucionar el mercado digital. Motivo por el cual, las distintas empresas y negocios buscan la manera de acoplarse en este tipo de actividad digital para mantener una buena relación dentro del mercado y a la vez fortalecer los distintos vínculos desarrollados en el área con el objetivo de generar tráfico web y por esta razón aumentar el reconocimiento de marca mediante distintas estrategias y tácticas eficaces creando experiencias para el establecimiento e incrementando la rentabilidad. A nivel nacional, los medios sociales son las plataformas más utilizadas por los ecuatorianos, la cual es liderada por Facebook según los datos arrojados por esta red en el año 2014 habían 2,9 millones de usuarios en el país, numeración que a inicios de este año superó las cifras de 7 millones. Según el INEC, el internauta ecuatoriano tiene un perfil definido de más hombres que mujeres, usuario de redes que ejecutan las acciones de comunicación, información, educación y trabajo, además de que acceden a las distintas plataformas virtuales desde su hogar, acceso público, instituciones educativas, trabajo y dispositivos móviles. En su mayoría, los usuarios comprenden un rango de edad de los 16 a 24 años de edad. Datos relevantes que indican la necesidad de relacionarse y mantenerse a la vanguardia con la tecnología la cual se ha convertido importante en las personas……….
URI : http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/2991
Aparece en las Tesis: Tesis - Ingeniería en Marketing

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ULVR-2646.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO4.41 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons