Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/3180
Título : Modelo de gestión contable y financiera para el sector hotelero en el Ecuador
Autor : Cajas Siguencia, Tamara Alexandra
metadata.dc.contributor.advisor: Machado Álvarez, Oscar
Palabras clave : Gestión contable;Gestión financiera;Hotel;Contabilidad
metadata.dc.rights: openAccess
metadata.dc.rights.uri: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
Fecha de publicación : 2019
Editorial : Guayaquil: ULVR, 2019.
metadata.dc.language.iso: spa
Citación : Cajas Siguencia, Tamara Alexandra (2019). Modelo de gestión contable y financiera para el sector hotelero en el Ecuador. Guayaquil. ULVR. Posgrado / Maestría en Contabilidad y Auditoría / Tesis Maestría en Contabilidad y Auditoría. 130 p.
metadata.dc.format.extent: 130 p.
Resumen : El presente trabajo de invest igación “Modelo de gestión contable y financiera para el sector hotelero en el Ecuador”, se realizó el análisis de la problemática del sector hotelero en el país: desinformación de rutas seguras para hacer turismo, pocos mecanismos para brindar seguridad al turista, falta de control a los lugares informales no registrados ante el Ministerio de Turismo, el SRI no ha establecido incentivos tributarios para éste sector, la temporalidad del turismo que genera inestabilidad laboral, la carencia de técnicas administrativas específicas para el sector hotelero, escases de personal especializado en atención al turista, personal administrativo improvisado para gerencia en éste tipo de actividades, indiferencia ante procedimientos y mecanismos de control contable de la actividad económica, etc. Por lo que se plantea como objet ivo general “Determinar la influencia de un Modelo de gestión contable y financiera en la presentación razonable de los estados financieros del sector hotelero en el Ecuador” para que luego de su análisis se pueda determinar la veracidad de la información contenida en los informes emitidos por contabilidad y plantear alternativas de solución en el ámbito contable financiero. Finalmente se propone un modelo de gestión contable y financiera para el sector hotelero como herramienta de gestión administrativa que utiliza información financiera en concordancia con los procedimientos, técnicas y principios contables, se plantea flujo gramas de procesos y la aplicación de índices financieros que servirán para la evaluación de la información económica y la toma decisiones gerenciales……….
Descripción : For the present research work was "Accounting and financial management model for the hotel sector in Ecuador". Chapter 1 mentions the problems that exist in companies dedicated to the provision of hotel services, tourism and complementary services that allow them to maintain orderly information and in accordance with the regulations and legal provisions established by the control agencies. Application of accounting and financial processes that tourism companies lack has caused errors in the issuance of financial reports and therefore affect the disclosure of reliable economic results that facilitate their owners to make decisions efficiently, effectively and timely. Chapter 2 presents the referential theoretical framework that is made up of the conceptual and legal bases that sustain the investigated topic and its process. In Chapter 3 is the methodological framework that refers to the research methods and techniques used to collect, analyze and interpret the information to obtain the results. Chapter 4 describes the research proposal that is a model of accounting and financial management for the hotel sector, which has been prepared in accordance with procedures, accounting techniques and accounting principles……….
URI : http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/3180
Aparece en las Tesis: Tesis - Maestría en Contabilidad y Auditoría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TM-ULVR-0160.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO2.82 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons