Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/33
Título : | Desarrollo e implementación de un centro de capacitación para mejorar la rentabilidad de los comerciantes de nivel medio de sauces vi de Guayaquil |
Autor : | Lino Álava, Alexandra Sabina Resabala Arias, Andrea Elizabeth |
metadata.dc.contributor.advisor: | Avilés Landín, Mercedes |
Palabras clave : | Comerciante;Centro de capacitación;Estrategia de mercado;Rentabilidad |
metadata.dc.rights: | openAccess |
metadata.dc.rights.uri: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ |
Fecha de publicación : | 2011 |
Editorial : | Guayaquil: ULVR, 2011. |
metadata.dc.language.iso: | spa |
Citación : | Lino Álava, Alexandra Sabina; Resabala Arias, Andrea Elizabeth (2011). Desarrollo e implementación de un centro de capacitación para mejorar la rentabilidad de los comerciantes de nivel medio de sauces vi de Guayaquil. Guayaquil. ULVR. Facultad de Administración Carrera de Ingeniería Comercial. 82 p. |
metadata.dc.format.extent: | 82 p. |
Resumen : | En la actualidad, el mercado exige un marco competitivo a todas las empresas, sean estas grandes, medianas, pequeñas, familiares o negocios informales, exige también de cambios fundamentales orientados a mejorar el desempeño para su propia supervivencia, mejorar su rentabilidad o creen empleo, pero en la mentalidad de los comerciantes informales no existe este tipo de pensamientos emprendedores, por lo que hemos visto la necesidad que se inicien en la actividad de capacitación, lo que los ayudará desarrollar ideas y obtener los conocimientos y herramientas necesarias para hacer crecer sus negocios, no se conformen con la venta del día y lo más importante puedan mejorar la rentabilidad de sus negocios aumentando sus ventas. Es así que en la presente investigación, ¨ DESARROLLO E IMPLEMENTACION DE UN CENTRO DE CAPACITACION PARA MEJORAR LA RENTABILIDAD DE LOS COMERCIANTES DE NIVEL MEDIO DE SAUCES VI DE GUAYAQUIL”, se abarca una observación profunda del sector, para conocer las necesidades, y formas de comercialización, y en base a los resultados obtenidos mostrar una propuesta cuyos objetivos y estrategias respondan a la necesidad y deseos reales de los comerciantes del lugar........ |
URI : | http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/33 |
Aparece en las Tesis: | Tesis - Ingeniería Comercial. |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T-ULVR-0009.pdf | TESIS A TEXTO COMPLETO | 970,69 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons