Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/3462
Título : Análisis de las propiedades de bloques de construcción a partir de la fabricación de los mismos, con materiales reciclados como el PET, cascarilla de arroz, bagazo de caña de azúcar y cáscara de maní
Autor : Jácome Valhubert, Sharon Michele
Suntaxi Aluisa, María Julia
metadata.dc.contributor.advisor: Dueñas Barberán, María Eugenia
Palabras clave : Plástico;Azúcar;Arroz;Material de construcción
metadata.dc.rights: openAccess
metadata.dc.rights.uri: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
Fecha de publicación : 2019
Editorial : Guayaquil: ULVR, 2019.
metadata.dc.language.iso: spa
Citación : Jácome Valhubert, Sharon Michele; Suntaxi Aluisa, María Julia (2019). Análisis de las propiedades de bloques de construcción a partir de la fabricación de los mismos, con materiales reciclados como el PET, cascarilla de arroz, bagazo de caña de azúcar y cáscara de maní. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ingeniería, Industria y Construcción Carrera de Diseño. 157 p.
metadata.dc.format.extent: 157 p.
Resumen : El presente análisis trata sobre las propiedades de los bloques de construcción obtenidos con materiales reciclados tales como: el PET, cascarilla de arroz, bagazo de caña de azúcar y cáscara de maní con el fin de aprovechar los residuos orgánicos e inorgánicos en un proceso de elaboración de nuevos materiales, aprovechando la composición de los mismos al transformarlos en otros productos con iguales o mejores características que los elementos tradicionales a través de ensayos establecidos en las normas de construcción que validan la calidad del producto. Los principales problemas de contaminación generados hoy en día por parte de la sociedad, hacen que aquellos desperdicios, sean arrojados a las calles, rellenos sanitarios, terrenos baldíos, formando en ellos grandes cerros que generan malos olores, consecuencia de la descomposición y exposición a altas temperaturas. Ocasionando en ciertos residuos que hacen que su proceso de degradación sea muy pausado creando el desarrollo y la llegada de roedores, plagas, bacterias, virus, hongos, esporas, causando enfermedades perjudiciales en los pulmones de las personas, sobrellevando problemas de salud grave………
URI : http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/3462
Aparece en las Tesis: Tesis - Diseño

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ULVR-3043.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO10.82 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons