Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/3767
Título : Método de evaluación aplicado a talleres grupales de estudio de casos en la clase de administración de empresas
Autor : Iturralde Solórzano, Rafael Alberto
Gallegos Erazo, Franklin
Palabras clave : Metodo de enseñanza;Aprendizaje;Evaluación;Empresa
metadata.dc.rights: openAccess
metadata.dc.rights.uri: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
Fecha de publicación : 2014
Editorial : Guayaquil: ULVR, 2014.
metadata.dc.language.iso: spa
Citación : Iturralde Solorzano, R. A. & Gallegos Erazo, F. (2014). Método de evaluación aplicado a talleres grupales de estudio de casos en la clase de administración de empresas. Yachana Revista Científica, 3(2), 91-101.
metadata.dc.format.extent: pp. 91-101
Resumen : Los métodos modernos de enseñanza-aprendizaje exigen una participación activa tanto del estudiante como del docente. La aplicación de métodos activos de enseñanza tales como talleres y estudios de casos, son cada vez más utilizados como herramientas en clase que ayudan al cumplimiento de los objetivos de aprendizaje. Por observación y experiencias personales de los autores, se ha notado una deficiencia en la parte final de la aplicación de estos métodos relacionada con la forma de evaluar el conocimiento adquirido por parte del estudiante. En este artículo se proponen métodos activos de evaluación, los cuales fueron sometidos a un estudio en el primer semestre del 2014 en los estudiantes de Ingeniería Comercial de la Facultad de Ciencias Administrativas de la ULVR. Bajo esta modalidad se notaron dos importantes efectos, el primero, un compromiso psicológico por parte del grupo de estudiantes que desarrollan el taller ya que al saber que serán evaluados en ese momento evidenciaron niveles másaltos de atención en la actividad desarrollada y por otro lado se evidencia un aporte a la formación de la comunicación no verbal de cada uno de ellos al ser evaluados activamente durante la elaboración del taller. Este artículo aporta a la mejora de estos métodos activos precisamente dándole a esa etapa de evaluación un papel de mayor peso para los estudiantes que desarrollan talleres y casos en clases.
Descripción : Modern methods of teaching and learning require an active participation of both the student and teacher. The application of active methods of teaching such as workshops and case studies are being increasingly used as tools in the classroom that help to fulfill the learning objectives. By observation and personal experiences of the authors, there has been a deficiency in the final part of the implementation of these methods regarding how to assess the knowledge acquired by the student. In this article its propose evaluation active methods, which have been implemented and subjected to a study throughout the first semester of 2014 in students of career Commercial Engineering of the Faculty of Administrative Sciences. Were noted two important effects, the first, a psychological commitment from all members of the group of students who develop the workshop or case as to learn to be evaluated at that time showed higher levels of care in activity were noted developed and secondly evidenced contribute to the formation of nonverbal communication in each one of them being actively evaluated during the development of the workshop. This article contribute to the improvement of these assets just giving methods that stage of evaluation, a greater role for students to develop workshops and classes cases.
URI : http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/3767
ISSN : 1390-7778
Aparece en las Tesis: VOL. 3, NÚM 2 (2014)



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons