Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/3847
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Marín Figuera, María Gabriela | - |
dc.contributor.author | Toala Timaran, Susana Elizabeth | - |
dc.date.accessioned | 2020-10-05T19:49:59Z | - |
dc.date.available | 2020-10-05T19:49:59Z | - |
dc.date.issued | 2020 | - |
dc.identifier.citation | Toala Timaran, Susana Elizabeth (2020). Estrategias didácticas para la inclusión de niños con dislexia de tercer año de Educación General Básica. Guayaquil. ULVR. Posgrado / Maestría en Educación Mención Inclusión Educativa y Atención a la Diversidad / Tesis Maestría en Educación Mención Inclusión Educativa y Atención a la Diversidad. 160 p. | es_ES |
dc.identifier.other | ULVR-BG/DI-TM-190/TOAe | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/3847 | - |
dc.description | Dyslexia is a language development disorder that has a close relationship with the child's cognitive development. Teachers generally confuse dyslexia with problems stemming from professional malpractice in the area of language, a child's lack of interest, or a problem associated with the children's socio-family context. Dyslexia is defined as a disorder in the development of literacy learning in children within the instructional, cognitive conditions and appropriate sociocultural environment. The difficulty exists in the process of decoding or reading words caused by an alteration in the intermediate processes of receiving information and constructing a meaning. Through a previous study, evidence was obtained showing the presence of dyslexia indicators in some of the students…………. | es_ES |
dc.description.abstract | La dislexia es un trastorno en el desarrollo del lenguaje que tiene una estrecha relación con el proceso cognitivo del niño. Los docentes generalmente confunden la dislexia con problemas derivados de la mala práctica profesional en el área del lenguaje, falta de interés o un problema asociado al contexto sociofamiliar de los niños. La dislexia es definida como un trastorno en el desarrollo del aprendizaje de la lectoescritura en niños dentro de condiciones instruccionales, cognitivas y ambiente sociocultural adecuado. La dificultad existe en el proceso de decodificación o lectura de palabras causada por una alteración en los procesos intermedios de la recepción de la información y la construcción de un significado. Mediante un estudio previo se obtuvieron evidencias que mostraban la presencia de indicadores de dislexia en algunos de los estudiantes…… | es_ES |
dc.format.extent | 160 p. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Guayaquil: ULVR, 2020. | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | es_ES |
dc.subject | Dislexia | es_ES |
dc.subject | Lenguaje | es_ES |
dc.subject | Lectoescritura | es_ES |
dc.subject | Aprendizaje | es_ES |
dc.title | Estrategias didácticas para la inclusión de niños con dislexia de tercer año de Educación General Básica | es_ES |
dc.type | masterThesis | es_ES |
Aparece en las Tesis: | Tesis - Maestría en Educación Mención Inclusión Educativa y Atención a la Diversidad |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TM-ULVR-0199.pdf | TESIS A TEXTO COMPLETO | 3,58 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons