Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/3984
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Marín Figuera, María Gabriela | - |
dc.contributor.author | Machuca Cárdenas, Silvia Alejandra | - |
dc.date.accessioned | 2020-11-23T13:36:55Z | - |
dc.date.available | 2020-11-23T13:36:55Z | - |
dc.date.issued | 2020 | - |
dc.identifier.citation | Machuca Cárdenas, Silvia Alejandra (2020). Influencia de la literatura infantil en el desarrollo de las habilidades lectoras en los niños de primer año de Educación Básica en el Preescolar Delta – Torremar, año lectivo 2019 – 2020. Guayaquil. ULVR. Facultad de Educación Carrera de Párvulo. 138 p. | es_ES |
dc.identifier.other | ULVR-BG/DI-TP-540/MACi | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/3984 | - |
dc.description.abstract | La historia del hombre está marcada por el paso de la memoria oral a la memoria escrita. La escritura es un sistema de representación gráfica por medio de signos de una lengua. Este sistema de signos codifica los significados y sentidos del lenguaje hablado de forma lineal y dentro de una estructura lógica. Por lo tanto, la codificación implica un proceso posterior de decodificación para interpretar y comprender la serie de signos en su conjunto. Es aquí, donde podemos, entonces, hablar de habilidades lectoras como el proceso de decodificación del sistema de signos del lenguaje escrito. La UNESCO (2016) entiende este proceso de decodificación como alfabetización: El concepto “alfabetización” suele referirse a un conjunto de habilidades y prácticas que comprenden la lectura, la escritura y la aritmética y que se representan en materiales escritos. (…) La alfabetización se entiende mejor como una competencia: la capacidad de poner en práctica conocimientos, habilidades, actitudes y valores al analizar un texto (escrito a mano, impreso o digital), en un contexto de demandas cambiantes. (p. 2)…………. | es_ES |
dc.format.extent | 138 p. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Guayaquil: ULVR, 2020. | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | es_ES |
dc.subject | hábito de lectura | es_ES |
dc.subject | Estrategia | es_ES |
dc.subject | Educación básica | es_ES |
dc.subject | Literatura | es_ES |
dc.title | Influencia de la literatura infantil en el desarrollo de las habilidades lectoras en los niños de primer año de Educación Básica en el Preescolar Delta – Torremar, año lectivo 2019 – 2020 | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |
Aparece en las Tesis: | Tesis - Párvulo |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T-ULVR-3342.pdf | TESIS A TEXTO COMPLETO | 2,97 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons