Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/4069
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorHinojosa Garcés, Norma-
dc.contributor.authorMoncada Herrera, María Fernanda-
dc.contributor.authorRodríguez López, Elsie Elizabeth-
dc.date.accessioned2020-12-14T22:25:13Z-
dc.date.available2020-12-14T22:25:13Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.citationMoncada Herrera, María Fernanda; Rodríguez López, Elsie Elizabeth (2020). La estimulación sensorial en el desarrollo de las habilidades motrices en los niños y niñas de 3 a 4 años de un centro educativo de la ciudad de Guayaquil 2019. Guayaquil. ULVR. Facultad de Educación Carrera de Párvulo. 104 p.es_ES
dc.identifier.otherULVR-BG/CD-548/MONe-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/4069-
dc.description.abstractLa presente investigación centra su estudio en la estimulación sensorial, su aporte en la educación infantil es relevante numerosos estudios comprueban su eficacia en el desarrollo evolutivo del infante como principal fuente para el desarrollo de las habilidades motrices en los niños. El objetivo de la estimulación sensorial es activar los sentidos a partir de estímulos que les invite a tocar, explorar, oler, escuchar, de esta manera los niños aprenden y descubren las posibilidades de desarrollo y sus posibilidades de acción en el entorno donde se encuentren………….es_ES
dc.format.extent104 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherGuayaquil: ULVR, 2020.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectEducación y desarrolloes_ES
dc.subjectNivel de enseñanzaes_ES
dc.subjectDocentees_ES
dc.subjectInfanciaes_ES
dc.titleLa estimulación sensorial en el desarrollo de las habilidades motrices en los niños y niñas de 3 a 4 años de un centro educativo de la ciudad de Guayaquil 2019es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las Tesis: Tesis - Párvulo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ULVR-3405.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO2,47 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons