Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/4149
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorQuimí Delgado, William-
dc.contributor.authorAvila Navas, Celia Stephanie-
dc.date.accessioned2021-01-03T03:23:01Z-
dc.date.available2021-01-03T03:23:01Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.citationAvila Navas, Celia Stephanie (2020). Marketing social para la prevención del consumo de drogas en estudiantes de la Unidad Educativa Instituto Suárez en la Ciudad de Guayaquil. Guayaquil. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ciencias Administrativas Carrera de Mercadotecnia. 155 p.es_ES
dc.identifier.otherULVR-BG/CD-758/AVIm-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/4149-
dc.description.abstractEl consumo de drogas en estudiantes de colegio es un problema de salud pública que se sufre en todos los países y esto se respalda con fuentes estadísticas en donde indican que el 5,6% de la población mundial alguna vez ha consumido drogas. En la Unidad Educativa Instituto Suarez, ubicada entre las calles Clemente Ballén 1420, José de Antepara y Av. Machala, en la parroquia Nueve de Octubre de la ciudad de Guayaquil, (IGM, 2017), si bien se han presentado en cada uno de los años lectivos anteriores apenas 5 casos en relación al consumo de drogas por parte de los estudiantes, pues en lo que respecta al periodo lectivo 2019-2020 se han incrementado a 12 casos en total. Los estudiantes al momento de ingresar a consumir drogas, entre otras, el tener una escapatoria a problemas familiares, usualmente esto es por los hogares disfuncionales, donde existe rupturas del matrimonio afectando directamente a sus hijos, este factor se encuentra estrechamente atado a la perdida de comunicación con uno de estos integrantes, generando así un sentimiento de soledad al adolescente, el mismo que trata de sobrellevarlo de alguna manera, tornándose vulnerable y propenso a probar y encontrar una supuesta salida en el uso de drogas, por otra parte la falta de metas personales y el no estar correctamente guiado hacia un fin profesional, desvía la atención del adolescente a fantasear sobre acciones que no lo beneficiarían, esto atado a malas influencias del entorno que persuaden al consumo de drogas............es_ES
dc.format.extent155 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherGuayaquil: ULVR, 2020.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectMarketinges_ES
dc.subjectEstudiantees_ES
dc.subjectEstupefacientees_ES
dc.subjectDrogaes_ES
dc.titleMarketing social para la prevención del consumo de drogas en estudiantes de la Unidad Educativa Instituto Suárez en la Ciudad de Guayaquiles_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las Tesis: Tesis - Ingeniería en Marketing

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ULVR-3496.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO2,85 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons