Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/4270
Título : | La formación docente en educación inclusiva para niños de 0 a 5 años |
Autor : | Demera Mayorga, Diana Pilar |
metadata.dc.contributor.advisor: | Flores Oviedo, Piedad Elena |
Palabras clave : | Docente;Enseñanza;Niño;Educación |
metadata.dc.rights: | openAccess |
metadata.dc.rights.uri: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ |
Fecha de publicación : | 2021 |
Editorial : | Guayaquil: ULVR, 2021. |
metadata.dc.language.iso: | spa |
Citación : | Demera Mayorga, Diana Pilar (2021). La formación docente en educación inclusiva para niños de 0 a 5 años. Guayaquil. ULVR. Posgrado / Maestría en Educación Mención Inclusión Educativa y Atención a la Diversidad / Tesis Maestría en Educación Mención Inclusión Educativa y Atención a la Diversidad. 115 p. |
metadata.dc.format.extent: | 115 p. |
Resumen : | Uno de los mayores desafíos que enfrenta la formación docente reside en las exigencias planteadas por la educación inclusiva, pero, por sorprendente que parezca, este tema tan importante no ha recibido aún la atención que merece. En este sentido la formación docente en la inclusión educativa exige que se enfatice en su compromiso social y que en su plan de estudios se incluya el conocimiento y la apropiación de las competencias ciudadanas, entendidas como todas aquellas que forman para la vida en común. Por tanto, la presente investigación propone algunas ideas para la formación de docentes para la inclusión educativa, tales como cambios conceptuales que va desde la equidad y la igualdad hasta la inclusión como una manera de atender la vulnerabilidad característica de muchos niños de 5 años de la Unidad Educativa “Arnulfo Jaramillo Sierra” en el período lectivo 2019 – 2020. Además, se destaca la importancia de los docentes para el logro de la inclusión educativa. Y por último propone algunas actividades basadas en una guía desarrollada en la propuesta............ |
Descripción : | One of the greatest challenges facing teacher education resides in the demands made by inclusive education, but surprisingly enough, this important issue has not yet received the attention it deserves. In this sense, teacher training in educational inclusion requires that their social commitment be emphasized and that the knowledge and appropriation of civic competences be included in their curriculum, understood as all those that form for life together. Therefore, the present research proposes some ideas for the training of teachers for educational inclusion, such as conceptual changes that go from equity and equality to inclusion as a way of addressing the vulnerability characteristic of many 5-year-old children of the Educational Unit "Arnulfo Jaramillo Sierra" in the 2019-2020 school period. In addition, the importance of teachers to achieve educational inclusion is highlighted. And finally, it proposes some activities based on a guide developed in the proposal............ |
URI : | http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/4270 |
Aparece en las Tesis: | Tesis - Maestría en Educación Mención Inclusión Educativa y Atención a la Diversidad |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TM-ULVR-0274.pdf | TESIS A TEXTO COMPLETO | 2,75 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons