Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/4448
Título : Adaptaciones curriculares para el aprendizaje de los estudiantes con necesidades educativas especiales
Autor : Aponte García, Cruz Rocío
metadata.dc.contributor.advisor: Carrera Salinas, Karla
Palabras clave : Metodología;Aprendizaje;Estrategia;Estudiante
metadata.dc.rights: openAccess
metadata.dc.rights.uri: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
Fecha de publicación : 2021
Editorial : Guayaquil: ULVR, 2021.
metadata.dc.language.iso: spa
Citación : Aponte García, Cruz Rocío (2021). Adaptaciones curriculares para el aprendizaje de los estudiantes con necesidades educativas especiales. Guayaquil. ULVR. Posgrado / Maestría en Educación Mención Inclusión Educativa y Atención a la Diversidad / Tesis Maestría en Educación Mención Inclusión Educativa y Atención a la Diversidad. 179 p.
metadata.dc.format.extent: 179 p.
Resumen : El siguiente trabajo de investigación se centra en detectar las dificultades que presenta los docentes en la elaboración de las adaptaciones curriculares, con el objetivo de fortalecer la atención de las Necesidades Educativas Especiales y por ende responder a los aprendizajes de esta población, respetando sus ritmos y necesidades en los estudiantes de Educación General Básica de la Unidad Educativa “Hogar de Jesús”, mediante un programa de capacitación dirigido a los profesionales docentes con un enfoque de motivación, aprendizaje y aplicación inmediata de las adaptaciones curriculares, fortaleciendo así todos los procesos relacionados con la atención a las NEE. El análisis de la problemática se enfoca en los docentes de Educación General Básica para conocer su nivel de conocimiento sobre las adaptaciones curriculares y los problemas que estos se presentan en la actualidad. Para desarrollar este proyecto investigativo se aplicaron diferentes instrumentos como la encuesta, entrevista y ficha de observación áulica, adicional a ello, métodos como el teórico, análisis- síntesis, inducción, histórico- lógico, y empírico, que fueron necesarios para llegar de forma directa al problema, finalmente se diseña una propuesta que permita fortalecer la atención educativa de los estudiantes con NEE, mediante un programa de capacitación sobre elaboración de las adaptaciones curriculares, y así mejorar el aprendizaje de los estudiantes..............
Descripción : The following research work focuses on detecting the difficulties that teachers present in the preparation and execution of curricular adaptations, with the aim of strengthening the attention to Educational Needs and therefore responding to the learning of this population, respecting their rhythms and needs in the students of Basic General Education and Baccalaureate of the Educational Unit "Hogar de Jesús", through a training program aimed at teaching professionals with a focus on motivation, learning and immediate application of curricular adaptations, thus strengthening all processes related to the attention to Educational Needs. The analysis of the problem focuses on the teachers of Basic General Education to know their level of knowledge about the curricular adaptations and the problems that these present today. To develop this research project, different instruments were applied such as the survey, interview and classroom observation file, in addition to this, methods such as theoretical, analysis-synthesis, induction, historical-logical, and empirical, which were necessary to reach directly to the problem, finally a proposal is designed that allows strengthening the educational attention of students with Educational Needs, through the design of a training program on the preparation and execution of curricular adaptations, and thus improve student learning.........
URI : http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/4448
Aparece en las Tesis: Tesis - Maestría en Educación Mención Inclusión Educativa y Atención a la Diversidad

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TM-ULVR-0330.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO5.6 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons