Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/4552
Título : Análisis del tarifario eléctrico en el sector Guasmo Sur Cooperativa Florida II Guayaquil, 2013-2018
Autor : Dávila Ganchozo, José Rafael
metadata.dc.contributor.advisor: Parada Gutiérrez, Oscar
Palabras clave : Energía eléctrica;Subsidio;Inversión;Financiación
metadata.dc.rights: openAccess
metadata.dc.rights.uri: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
Fecha de publicación : 2021
Editorial : Guayaquil: ULVR, 2021.
metadata.dc.language.iso: spa
Citación : Dávila Ganchozo, José Rafael (2021). Análisis del tarifario eléctrico en el sector Guasmo Sur Cooperativa Florida II Guayaquil, 2013-2018. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ciencias Sociales y Derecho Carrera de Economía. 88 p.
metadata.dc.format.extent: 88 p.
Resumen : La tesis cuyo informe se presenta, es resultado del proceso investigativo desarrollado en atención al problema consistente de la incidencia del déficit tarifario eléctrico de Guayaquil, en la sostenibilidad del futuro de este sector energético, debido al mal uso de este recurso por parte de los usuarios en el Guasmo Sur Cooperativa Florida II, 2013-2018. A partir de ello se trazó el objetivo de analizar el tarifario eléctrico en el sector y periodo referidos. Mediante una sistematización teórica desde las teorías del desarrollo y los referentes conceptuales y legales, se siguió una metodología de enfoque mixto, de tipo exploratorio y descriptivo, con la aplicación de una encuesta a los representantes de familia definidos por la muestra, la cual ofreció valiosa información acerca de la problemática que asimismo, quedó corroborada..............
Descripción : The thesis, the report of which is presented, is the result of the research process developed in view of the problem of the impact of Guayaquil's electricity tariff deficit, on the sustainability of the future of this energy sector, due to the misuse of this resource by users in the Guasmo Sur Cooperative Florida II, 2013-2018. From this, the objective of analyzing the electricity tariff in the sector and period referred to was set out. Through a theoretical systematization from development theories and conceptual and legal references, a mixed approach methodology, exploratory and descriptive, was followed, with the application of a survey to the family representatives defined by the sample, which offered valuable information about the problem that was also corroborated. ……….
URI : http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/4552
Aparece en las Tesis: Tesis - Economía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ULVR-3704.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO4,38 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons