Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/4840
Título : Percepciones de los docentes hacia la Inclusión Educativa en la Universidad de las Artes de Guayaquil
Autor : Saona Lozano, Rosario Valeria
Tigrero Vaca, Jorge William
Santillán Saona, Valeria Lilibeth
Palabras clave : Percepción;Docente;Universidad;Educación inclusiva
metadata.dc.rights: openAccess
metadata.dc.rights.uri: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
Fecha de publicación : 2022
Editorial : Guayaquil: ULVR, 2022.
metadata.dc.language.iso: spa
Citación : Saona Lozano, R. V., Tigrero Vaca, J. W., & Santillán Saona, V. L. (2022). Percepciones de los docentes hacia la Inclusión Educativa en la Universidad de las Artes de Guayaquil. Yachana Revista Científica, 11(1), 67-78.
metadata.dc.format.extent: pp. 67-78
Resumen : El presente artículo tiene como objetivo describir las percepciones de los docentes de la Universidad de las Artes en relación a la inclusión y atención a la diversidad. Se realizó una investigación de enfoque cuantitativo de alcance descriptivo-correlacional y su tipo de diseño es no experimental, con una muestra de 121 docentes. La recolección de datos se realizó aplicando una Escala de Percepciones acerca de la Inclusión y la Atención a la Diversidad (PIAD) adaptado al contexto ecuatoriano. Los resultados evidenciaron respuestas interesantes acerca de los planteamientos inclusivos, contenidos formativos y las competencias necesarias para atender la diversidad del alumnado. Además, existe una correlación entre las dimensiones presentadas con la variable “Capacitación certificada en pedagogía o métodos educativos”, demostrando la percepción favorable de los docentes.
Descripción : The present article has as objective to describe the perceptions of teachers of the Universidad de las Artes in relation to inclusion and attention to diversity. An investigation was conducted of quantitative approach and of descriptive-correlational scope and its type of design is not-experimental, with a sample of 121 teachers. The collection of data was carried out by applying a Perceptions Scale about Inclusion and Attention to Diversity (PIAD) adapted to the Ecuadorian context. The results showed interesting answers about the inclusive approaches, training contents and the competencies necessary to attend to the diversity of the students. In addition, there is a correlation between the dimensions indicated with the variable "Certified training in pedagogy or educational methods", demonstrating the favorable perception of teachers.
URI : http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/4840
ISSN : 2528-8148
Aparece en las Tesis: VOL. 11, NÚM 1 (2022)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Percepciones de los docentes hacia la Inclusión Educativa en la Universidad de las Artes de Guayaquil.pdf383.76 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons