Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/4842
Título : Economía Colaborativa, Emprendimiento Digital e Innovación en el Ecuador
Autor : Espinoza Herrera, Xavier
Armijos Bravo, Manuela Inés
Noboa Salazar, José Gregorio
Palabras clave : Mercado;Consumo;Internet;Tecnología
metadata.dc.rights: openAccess
metadata.dc.rights.uri: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
Fecha de publicación : 2022
Editorial : Guayaquil: ULVR, 2022.
metadata.dc.language.iso: spa
Citación : Espinoza Herrera, X. I., Armijos Bravo, M. I., & Noboa Salazar, J. G. (2021). Economía Colaborativa, Emprendimiento Digital e Innovación en el Ecuador. Yachana Revista Científica, 11(1), 95-109.
metadata.dc.format.extent: pp. 95-109
Resumen : El presente artículo tiene como objetivo revisar el estado del arte de la tendencia que sigue la Economía Colaborativa, el Emprendimiento Digital y la Innovación en el Ecuador. Este ensayo de carácter argumentativo trata de analizar la evolución de la innovación y el emprendimiento en el medio local, particularmente en la generación de startups o plataformas digitales que marquen una disrupción dentro del mercado de negocios tradicionales. A pesar de ser un país con un alto nivel de emprendimiento en su población más joven, los mismos se crean por necesidad más que por oportunidad, provocando un aumento en la probabilidad de fracaso del emprendimiento en el corto plazo. Además, se pretende incursionar en sectores tradicionales donde puede haber una sobreoferta de productos y servicios. Con la nueva Ley Orgánica de Emprendimiento e Innovación se pretende promover la cultura innovadora y además buscar mecanismos alternativos de financiamiento para el emprendedor. Fortalecer los programas y presupuestos públicos de fomento de la innovación y el emprendimiento, además de articular alianzas entre el sector público, la empresa privada y la academia, se vuelve fundamental para mejorar el ranking global de innovación, donde el Ecuador está rezagado en relación a los países de la región.
Descripción : The following article aims to review the state of the art of the trend followed by the Sharing Economy, Digital Entrepreneurship and Innovation in Ecuador. This argumentative essay tries to analyze the evolution of innovation and entrepreneurship in the local environment, particularly in the generation of startups or digital platforms that mark a disruption within the traditional business market. Despite being a country with a high level of entrepreneurship in its younger population, they are created out of necessity rather than opportunity, causing an increase in the probability of entrepreneurship failure in the short term. In addition, it is intended to enter traditional sectors where there may be an oversupply of products and services. The new Organic Law on Entrepreneurship and Innovation aims to promote an innovative culture and also seek alternative financing mechanisms for the entrepreneur. Strengthening public programs and budgets to promote innovation and entrepreneurship, in addition to articulating alliances between the public sector, private companies and academia, becomes essential to improve the global innovation ranking, where Ecuador lags behind in relation to the countries of the region.
URI : http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/4842
ISSN : 2528-8148
Aparece en las Tesis: VOL. 11, NÚM 1 (2022)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Economía Colaborativa, Emprendimiento Digital e Innovación en el Ecuador.pdf455.36 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons