Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/4879
Título : Propuesta de plan de exportación de malanga a Reino Unido
Autor : Cerruffo Calunia, Sheyla Alejandra
Jiménez Madrid, Gabriela Solange
metadata.dc.contributor.advisor: Duarte Suárez, Héctor Leonardo
Palabras clave : Exportación;Mercado;Producto;Comercio internacional
metadata.dc.rights: openAccess
metadata.dc.rights.uri: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
Fecha de publicación : 2022
Editorial : Guayaquil: ULVR, 2022.
metadata.dc.language.iso: spa
Citación : Cerruffo Calunia, Sheyla Alejandra; Jiménez Madrid, Gabriela Solange (2022). Propuesta de plan de exportación de malanga a Reino Unido. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ciencias Administrativas Carrera de Comercio Exterior. 110 p.
metadata.dc.format.extent: 110 p.
Resumen : Desde finales de los años 90 se empezó a mostrar una creciente tendencia mundial hacia el consumo relacionado con el cuidado de la salud. Esto ha llevado a los consumidores a buscar alternativas alimentarias que brinden el nivel de cuidado deseado. A su vez, esta tendencia ha provocado el aumento de los conocidos como “cultivos orgánicos”. Esta tendencia, además, no solo implica que los productos estén libres de químicos, sino que ofrezcan componentes nutricionales altos y un bajo nivel de calorías. Esto llevó a que países, sobre todo latinoamericanos, empiecen a cultivar y vender productos vegetales que satisfagan la creciente demanda especializada. Por lo que los tubérculos empezaron a cultivarse y exportarse en mayores cantidades. De entre estos tubérculos destaca uno en particular: la malanga. La tendencia de aumento del consumo de este tipo de producto calza perfectamente con el perfil de la malanga, dado que se encuentra entre las raíces con mayores niveles de carbohidratos, que brindan energía a consumidores con una vida activa que necesitan una fuente saludable para conseguirla, además de tener una cantidad apropiada de proteínas, vitaminas y minerales, que son atractivos para los consumidores que desean tener un estilo de vida saludable. En este sentido, la malanga tiene dos ventajas fundamentales con respecto a otros alimentos de su categoría...........
URI : http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/4879
Aparece en las Tesis: Tesis - Ingeniería en Comercio Exterior

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ULVR-3926.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO2.13 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons