Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/5181
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMéndez Encalada, Evangelina-
dc.contributor.authorGuillín Gómez, Erika Adriana-
dc.contributor.authorSuárez Vizueta, María José-
dc.date.accessioned2022-04-28T19:29:22Z-
dc.date.available2022-04-28T19:29:22Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationGuillín Gómez, Erika Adriana; Suárez Vizueta, María José (2022). Resolución 025-2019 del COMEX y su impacto en la importación de celulares. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ciencias Administrativas Carrera de Comercio Exterior. 102 p.es_ES
dc.identifier.otherULVR-BG/CD-427/GUIr-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/5181-
dc.description.abstractActualmente, el comercio exterior es una forma de dinamizar las economías mediante la cual se produce un intercambio de una gran cantidad de bienes que, algunos países producen en abundancia, y que son requeridos para satisfacer necesidades básicas de una nación, ya sea para el consumo final o como materias primas para la elaboración de un producto terminado (Garcés, 2015). Dicho intercambio hace posible que las naciones se especialicen en un campo en particular, sea la industria, la agricultura, los servicios, y demás actividades económicas. Precisamente, este intercambio también genera un efecto multiplicador porque se producen inversiones, luego empleo, consumo, ahorro y nuevamente la economía se mueve, de tal forma, que genera una entrada de divisas que se ven reflejadas en la balanza comercial de una nación. Según el volumen de exportaciones e importaciones el saldo comercial puede mostrar un superávit o un déficit, pero al final esto determinará la forma en que las políticas y acuerdos comerciales están influyendo positiva o negativamente en el crecimiento económico de una nación o de un bloque (Aguilar & Maldonado, 2019)........es_ES
dc.format.extent102 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherGuayaquil: ULVR, 2022.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectAranceles_ES
dc.subjectBalanza comerciales_ES
dc.subjectCelulares_ES
dc.subjectImportaciónes_ES
dc.titleResolución 025-2019 del COMEX y su impacto en la importación de celulareses_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las Tesis: Tesis - Ingeniería en Comercio Exterior

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ULVR-4177.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO2,94 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons