Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/5264
Título : Complejo habitacional con técnicas de Shigeru Ban para damnificados de desastres naturales en la costa ecuatoriana
Autor : López Rugel, Kevin Fernando
Mendieta Franco, Christopher Josue
metadata.dc.contributor.advisor: Córdova Cruz, Byron René
Palabras clave : Persona desplazada;Diseño arquitectónico;Desastre natural;Vivienda
metadata.dc.rights: openAccess
metadata.dc.rights.uri: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
Fecha de publicación : 2022
Editorial : Guayaquil: ULVR, 2022.
metadata.dc.language.iso: spa
Citación : López Rugel, Kevin Fernando; Mendieta Franco, Christopher Josue (2022). Complejo habitacional con técnicas de Shigeru Ban para damnificados de desastres naturales en la costa ecuatoriana. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ingeniería, Industria y Construcción Carrera de Arquitectura. 129 p.
metadata.dc.format.extent: 129 p.
Resumen : Los fenómenos naturales suelen ser acontecimientos impredecibles, son situaciones en las que se ve afectado el ser humano y sus viviendas. En Ecuador, las poblaciones que están ubicadas en la costa ecuatoriana están expuesta a la afectación de desastres naturales, por lo tanto, se considera preciso generar el diseño de un conjunto habitacional provisional para satisfacer las necesidades de las personas que se encuentran en esta situación. Desde este contexto, es importante señalar que, en la mayoría de los casos, luego de un desastre natural las construcciones se ven afectadas en su infraestructura, por tanto, las personas se quedan sin vivienda, lo que implica permanecer a la intemperie, hasta ser reubicados en albergues provisionales........
URI : http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/5264
Aparece en las Tesis: Tesis - Arquitectura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ULVR-4257.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO14,46 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons