Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/5290
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Villao Reyes, Mónica | - |
dc.contributor.author | Almeida Yépez, Delia Jenniffer | - |
dc.contributor.author | Morán Campuzano, Ruth Lisseth | - |
dc.date.accessioned | 2022-05-26T16:26:48Z | - |
dc.date.available | 2022-05-26T16:26:48Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.citation | Almeida Yépez, Delia Jenniffer; Morán Campuzano Ruth Lisseth (2022). El rol del docente en el desarrollo de la motricidad fina en niños de 1º de Educación General Básica. Guayaquil. ULVR. Facultad de Educación Carrera de Psicopedagogía. 118 p. | es_ES |
dc.identifier.other | ULVR-BG/DI-TP-943/ALMr | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/5290 | - |
dc.description.abstract | El aprendizaje del desarrollo motor de los niños se inicia desde los primeros meses de edad, pero las actividades coordinadas es conveniente enseñar desde primer grado, cuando el niño empiece a pintar, rasgar, cortar, punzar o mover objetos de su entorno y de esa manera trabaja la coordinación y precisión de las manos. El desarrollo de la motricidad fina enfatiza todas aquellas actividades de los estudiantes que necesitan de una precisión y un nivel de coordinación que son esencial en las tareas en donde se utiliza de forma simultánea la vista, mano y dedos lo cual permite al infante realizar las siguientes actividades grafo plásticas. Es de suma importancia dar a conocer de cómo se debe realizar una adecuada estimulación en el desarrollo motor fino de los niños que presentan dificultades al momento de realizar sus actividades escolares mediante estrategias didácticas interactivas que incentive o motive al estudiante a seguir trabajando mediante la exploración o el juego los cuales les facilitara a tener una mejor coordinación viso manual......... | es_ES |
dc.format.extent | 118 p. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Guayaquil: ULVR, 2022. | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | es_ES |
dc.subject | Docente | es_ES |
dc.subject | Niño | es_ES |
dc.subject | Desarrollo | es_ES |
dc.subject | Educación | es_ES |
dc.title | El rol del docente en el desarrollo de la motricidad fina en niños de 1º de Educación General Básica | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |
Aparece en las Tesis: | Tesis - Psicopedagogía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T-ULVR-4283.pdf | TESIS A TEXTO COMPLETO | 3,99 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons