Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/5443
Título : La incidencia digital en las redes sociales de la ciudad de Guayaquil
Autor : Burgos Ponguillo, Angie Dennise
Medina Siguenza, Roberto Josué
metadata.dc.contributor.advisor: Férez Vergara, José Luis
Palabras clave : Tecnología;Sistema Informático;Medio social;Delito informático
metadata.dc.rights: openAccess
metadata.dc.rights.uri: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
Fecha de publicación : 2022
Editorial : Guayaquil: ULVR, 2022.
metadata.dc.language.iso: spa
Citación : Burgos Ponguillo, Angie Dennise; Medina Siguenza, Roberto Josué (2096). La incidencia digital en las redes sociales de la ciudad de Guayaquil. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ciencias Sociales y Derecho Carrera de Derecho. 89 p.
metadata.dc.format.extent: 89 p.
Resumen : En la presente investigación titulada La Incidencia Digital En Las Redes Sociales De La Ciudad De Guayaquil , tiene como objetivo general, determinar la manera en que se tipifica la clasificación del phishing y Pharming como delitos informáticos en el Código Orgánico Integral Penal. Estudiando las diferentes doctrinas que sustentan la figura jurídica en mención, determinando sus antecedentes y evolución a lo largo de la historia. Se utilizó la metodología deductiva, entre los tipos de investigación usados tenemos: la histórica, documental, explicativa, descriptiva, el enfoque utilizado en la presente investigación es: mixto, cualitativa y cuantitativa, para las técnicas e instrumentos se utilizó la entrevista y encuesta......
Descripción : In the present investigation entitled workplace harassment among workers and its lack of regulation in article 172 of the labor code, its general objective is to legally analyze workplace harassment among workers in the private sector. Studying the different doctrines that support the legal figure in question, determining its background and evolution throughout history. The deductive methodology was used, among the types of research used we have: historical, documentary, explanatory, descriptive, the approach used in this research is: mixed, qualitative and quantitative, for the techniques and instruments the interview and survey were used........
URI : http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/5443
Aparece en las Tesis: Tesis - Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ULVR-4422.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO2.29 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons