Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/5735
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorFreire Sierra, Félix David-
dc.contributor.authorBurgos Reyes, Jorge Andrés-
dc.date.accessioned2022-09-21T16:22:18Z-
dc.date.available2022-09-21T16:22:18Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationBurgos Reyes, Jorge Andrés (2022). Gestión de bienes adjudicados por recuperación de cartera y la rentabilidad en el sector bancario. Guayaquil. ULVR. Posgrado / Maestría en Contabilidad y Auditoría / Tesis Maestría en Contabilidad y Auditoría. 119 p.es_ES
dc.identifier.otherULVR-BG/DI-TP-317/BURg-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/5735-
dc.descriptionThe present investigation consists of the Management of Foreclosed Assets Due to Portfolio Recovery and Profitability in the Banking Sector, with the presentation of a technical report on the evaluation of the Management of Foreclosed Assets due to portfolio recovery and profitability in the banking sector, will contribute to the management and control of awarded assets, with which it is intended to evaluate and analyze how they affect the results when reaching this instance. In this sense, it is exposed how convenient it is for the institution to invest resources in collection management, reduce the placement of credit or make guarantees effective when having bad debts. In Chapter 1, details the approach to the problem, formulation of the problem, systematization, delimitation, general and specific objectives, justificación, idea to defend and variables..............es_ES
dc.description.abstractLa presente investigación, consiste en el Gestión De Bienes Adjudicados Por Recuperación De Cartera Y La Rentabilidad En El Sector Bancario, con la presentación de un Informe técnico de la evaluación a la Gestión de Bienes Adjudicados por recuperaciones de cartera y la rentabilidad en el sector bancario, contribuirá en la gestión y control de bienes adjudicados, con lo cual se pretende evaluar y analizar cómo afectan los resultados al llegar a esta instancia. En este sentido, se expone que tan conveniente es para la institución invertir recursos en gestión de cobranzas, disminuir la colocación de crédito o hacer efectivas las garantías al tener deudas incobrables. En el Capítulo 1, detalla el planteamiento del problema, formulación del problema, sistematización, delimitación, objetivos generales y específicos, justificación, idea a defender y variables..........es_ES
dc.format.extent119 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherGuayaquil: ULVR, 2022.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectRentabilidades_ES
dc.subjectMetodologíaes_ES
dc.subjectGestiónes_ES
dc.subjectCréditoes_ES
dc.titleGestión de bienes adjudicados por recuperación de cartera y la rentabilidad en el sector bancarioes_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las Tesis: Tesis - Maestría en Contabilidad y Auditoría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TM-ULVR-0505.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO1,41 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons