Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/5868
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorParada Gutiérrez, Oscar-
dc.contributor.authorArellano Zhingri, Alisson Alina-
dc.contributor.authorMancheno Cruz, Angie Dayanara-
dc.date.accessioned2022-10-17T19:06:09Z-
dc.date.available2022-10-17T19:06:09Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationArellano Zhingri, Alisson Alina; Mancheno Cruz, Angie Dayanara (2022). Análisis de la gestión ambiental de pequeñas y medianas empresas del sector Divino Niño, ciudad de Durán, Ecuador. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ciencias Sociales y Derecho Carrera de Economía. 87 p.es_ES
dc.identifier.otherULVR-BG/CD-0934/AREa-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/5868-
dc.descriptionEnvironmental management in companies, whether they are small, medium or large, try to reduce negative risks to the environment and thus achieve a balance between sustainable development and economic development through guidelines and guidelines based on the ISO 14001 standard that protects the environment. The objective of this project was to analyze the environmental management of small and medium-sized companies in the Divino Niño sector, Durán city, Ecuador. The methodology used in the research was a mixed approach, descriptive with the application of techniques such as surveys and interviews. Among the most important results of the investigation, the following stand out: the little orientation of the companies to proactively protect the environment, the absence of an environmental improvement plan and insufficient training in environmental culture by the collaborators of the organizations studied, among other. The research led to the formulation of actions that contributed to improving the environmental management of the companies studied in the Divino Niño sector of the city of Durán. The project carried out confirmed the need to develop environmental management in the companies studied.es_ES
dc.description.abstractLa gestión ambiental en las empresas ya sean estás pequeñas medianas o grandes tratan reducir riesgos negativos al medio ambiente y de esa manera lograr un equilibrio entre el desarrollo sostenible y el desarrollo económico mediante directrices y lineamientos con bases de la norma ISO 14001 que proteja el medio ambiente. El objetivo de este proyecto fue analizar la gestión ambiental de pequeñas y medianas empresas del sector Divino Niño, ciudad Durán, Ecuador. La metodología utilizada en la investigación fue de enfoque mixto, de tipo descriptiva con la aplicación de técnicas como encuestas y entrevistas. Entre los resultados más importantes de la investigación se destacan: la poca orientación de las empresas de proteger el medioambiente de manera proactiva, la ausencia de un plan de mejoras ambientales e insuficientes capacitaciones en materia de cultura ambiental por parte de los colaboradores de las organizaciones estudiadas, entre otras. La investigación derivó en la formulación de acciones que contribuyan a mejorar la gestión ambiental de las empresas estudiadas en el sector Divino Niño de la ciudad de Durán. El proyecto realizado constató la necesidad de desarrollar la gestión ambiental en las empresas estudiadas.es_ES
dc.format.extent87 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherGuayaquil: ULVR, 2022.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectDesarrollo sosteniblees_ES
dc.subjectEconomíaes_ES
dc.subjectEmpresaes_ES
dc.subjectGestión ambientales_ES
dc.titleAnálisis de la gestión ambiental de pequeñas y medianas empresas del sector Divino Niño, ciudad de Durán, Ecuadores_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las Tesis: Tesis - Economía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ULVR-4807.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO2,1 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons