Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/5876
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPesantez Cedeño, Zoila-
dc.contributor.authorMendoza Romero, Samuel David-
dc.date.accessioned2022-10-20T19:47:30Z-
dc.date.available2022-10-20T19:47:30Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationMendoza Romero, Samuel David (2022). Diagnóstico socioeconómico de los comerciantes informales en la ciudad de Naranjito en el sector de la Avenida 5 de Octubre y 10 de Agosto provincia del Guayas Ecuador. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ciencias Sociales y Derecho Carrera de Economía. 84 p.es_ES
dc.identifier.otherULVR-BG/CD-0938/MENd-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/5876-
dc.descriptionThe results presented analyze the social and economic situation of informal merchants on Avenue 5 de October and 10 de August in the city of Naranjito, province of Guayas, as a general objective of the research. The conditions of these people at the time of undertaking informal work were extremely complex as they could not afford the expenses in their own primary needs and that of the family. The research process was developed from a mixed approach with the use of the collection, processing and analysis of numerical and qualitative data regarding criteria, experiences and theories, which made it possible to understand the phenomenon studied; the scope is descriptive with the presentation of the elements necessary to diagnose this situation, obtained through the application of the techniques of the survey and the unstructured interview. The results reveal that these are mostly young adults with a high school level who, on average, maintain a large family, present difficulties in carrying out their activity as they face possible capital shortages, reduction of clients and municipal control; without possibilities of reaching a condition of formality. In general, the situation of informal traders is unsatisfactory with little prospect of transformation. The relevance of the study is proven, mainly because it focuses on a problem of the human being; hence, informal work is considered by international, regional and national legal regulations; as well as proposals prepared by the ILO, WB and ECLAC.es_ES
dc.description.abstractLos resultados que se presentan analizan la situación social y económica de los comerciantes informales de la avenida 5 de octubre y 10 de agosto en la ciudad de Naranjito, provincia del Guayas, como objetivo general de la investigación. Las condiciones de estas personas en momentos de emprender el trabajo informal, fueron en extremo complejas al no poder solventar los gastos en necesidades primarias propias y de la familia. El proceso investigativo fue desarrollado desde un enfoque mixto con la utilización de la recolección, procesamiento y análisis de los datos numéricos y cualitativos respecto a criterios, experiencias y teorías, que posibilitaron la comprensión del fenómeno estudiado; el alcance es de tipo descriptivo con la exposición de los elementos necesarios para diagnosticar dicha situación, obtenidos a través de la aplicación de las técnicas de la encuesta y la entrevista no estructurada como modo de ampliar los conocimientos e información sobre empleo informal, en particular del contexto seleccionado. Al lograr el objetivo general que revela la situación social y económica poco satisfactoria de los comerciantes informales y las escasas perspectivas de transformación, se prueba la pertinencia del estudio, en tanto el trabajo informal es parte del contenido de las normativas legales internacionales, regionales y nacionales; de hecho es finalidad de propuestas en torno a su alcance e implicaciones, elaboradas en el marco de los organismos internacionales OIT y BM, así como de la región, la CEPAL; además, por ser objetivo de múltiples estudios científicos.es_ES
dc.format.extent84 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherGuayaquil: ULVR, 2022.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectPolítica de empleoes_ES
dc.subjectProblema sociales_ES
dc.subjectEmpleoes_ES
dc.subjectEconomíaes_ES
dc.titleDiagnóstico socioeconómico de los comerciantes informales en la ciudad de Naranjito en el sector de la Avenida 5 de Octubre y 10 de Agosto provincia del Guayas Ecuadores_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las Tesis: Tesis - Economía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ULVR-4815.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO1,72 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons