Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/5934
Título : Diagnóstico socioeconómico de los propietarios de establecimientos de belleza en el sector centro La Aurora, cantón Daule, provincia del Guayas- Ecuador
Autor : Pazmiño Iñiga, Leslie Francisco
Ríos Álvarez, Andy Ismael
metadata.dc.contributor.advisor: Medina Hidalgo, Jenny Magdalena
Palabras clave : Economía;Desarrollo local;Comercio;Análisis socioeconómico
metadata.dc.rights: openAccess
metadata.dc.rights.uri: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
Fecha de publicación : 2022
Editorial : Guayaquil: ULVR, 2022.
metadata.dc.language.iso: spa
Citación : Pazmiño Iñiga, Leslie Francisco; Ríos Álvarez, Andy Ismael (2022). Diagnóstico socioeconómico de los propietarios de establecimientos de belleza en el sector centro La Aurora, cantón Daule, provincia del Guayas- Ecuador. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ciencias Sociales y Derecho Carrera de Economía. 65 p.
metadata.dc.format.extent: 65 p.
Resumen : El presente trabajo tiene como objetivo analizar la situación socioeconómica de los propietarios de establecimientos de belleza, del sector centro de La Aurora, Cantón Daule, provincia del Guayas durante la pandemia de COVID-19. El método aplicado es el muestreo no probabilístico por conveniencia, en el que se identificaron 60 establecimientos de belleza del sector anteriormente mencionado y tiene como finalidad analizar los impactos económicos y sociales que ha tenido en los establecimientos de belleza durante y después de la emergencia sanitaria. El enfoque de investigación es mixto, tanto de características cualitativas como cuantitativas, lo cual permite visualizar la gran pérdida de empleo en este sector, la reducción de clientes que impactó en más del 40% de las ventas, la falta de apoyo económico a los microempresarios y la importancia que tomaron las redes sociales y la tecnología para poder sostener los establecimientos; a raíz de esto se concluye que a pesar de no estar capacitados ante estas catástrofes, el sector de la belleza se ha planteado soluciones para buscar reactivarse por medio de medidas estratégicas con el fin de mejorar el desarrollo local.
Descripción : The objective of this work is to analyze the socioeconomic situation of the owners of beauty establishments, in the downtown sector of La Aurora, Canton Daule, province of Guayas during the COVID-19 pandemic. The method applied is the non-probabilistic sampling for convenience, in which 60 beauty establishments of the before mentioned sector were identified and its purpose is to analyze the economic and social impacts that it has had on the beauty establishments during and after the health emergency. The research approach is mixed, both qualitative and quantitative, which allows us to visualize the great loss of employment in this sector, the reduction of clients that impacted more than 40% of sales, the lack of economic support for microentrepreneurs and the importance that social networks and technology took on in order to sustain the establishments; As a result of this, it is concluded that despite not being trained in the face of these catastrophes, the beauty sector has proposed solutions to seek to reactivate itself through strategic measures in order to improve local development.
URI : http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/5934
Aparece en las Tesis: Tesis - Economía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ULVR-4861.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO2.7 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons