Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/6090
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Dueñas Barberán, María Eugenia | - |
dc.contributor.author | Flores Oñate, Gerardo Nicolás | - |
dc.contributor.author | Tenesaca Villacrés, Jessica Lissette | - |
dc.date.accessioned | 2023-03-14T18:34:16Z | - |
dc.date.available | 2023-03-14T18:34:16Z | - |
dc.date.issued | 2023 | - |
dc.identifier.citation | Flores Oñate, Gerardo Nicolás; Tenesaca Villacrés, Jessica Lissette (2023). Fabricación de un prototipo de bloque a partir de arena de caucho, plástico PET y vidrio reciclados para el sector de la construcción. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ingeniería, Industria y Construcción Carrera de Arquitectura. 104 p. | es_ES |
dc.identifier.other | ULVR-BG/DI-TP-653/FLOf | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/6090 | - |
dc.description.abstract | El siguiente proyecto de titulación se centra en la fabricación de un prototipo de bloque a partir de arena de caucho, plástico PET y vidrios reciclados para el sector de la construcción. La falta de conocimientos acerca de la conservación y cuidados del medio ambiente, hacen que la humanidad no repare en los efectos nocivos que causa la contaminación ambiental en la salud, provocando desde las más leves hasta las más mortales enfermedades y todo a causa de actividades ocasionadas por el ser humano, como la emisión a la atmósfera de gases de efecto invernadero o la explotación desmedida de los recursos naturales, trayendo como consecuencia el calentamiento global o cambio climático que va en aumento de la temperatura no sólo atmosférica sino de los mares y océanos. La falta de aprovechamiento en el área de la construcción de materiales reciclables, materiales reciclados como la arena de caucho, plástico PET y vidrio reciclados, han causado un impacto ambiental negativo. Por esta razón, la arquitectura sostenible ha impulsado una concientización del uso de materia prima y productos que aboguen por la preservación medioambiental. Los costos de los materiales de construcción cada vez se elevan más ocasionando, por tanto, el alza en el costo de las construcciones. Conforme lo expuesto anteriormente, el presente estudio tiene la finalidad de construir un prototipo de bloque a partir de materiales reciclados como la arena de caucho, plástico PET y vidrio reciclados para el sector de la construcción. A partir de las pruebas de humedad, resistencia y demás pruebas físicas y mecánicas, se comprobó que la muestra es la más adecuada para emplearla en la construcciones............... | es_ES |
dc.format.extent | 104 p. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Guayaquil: ULVR, 2023. | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | es_ES |
dc.subject | Calentamiento global | es_ES |
dc.subject | Arena | es_ES |
dc.subject | Construcción | es_ES |
dc.subject | Arquitectura | es_ES |
dc.title | Fabricación de un prototipo de bloque a partir de arena de caucho, plástico PET y vidrio reciclados para el sector de la construcción | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |
Aparece en las Tesis: | Tesis - Arquitectura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T-ULVR-4958.pdf | TESIS A TEXTO COMPLETO | 4,4 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons