Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/6204
Título : Proceso logístico de transporte de la empresa Moreira y Moreira servicios logísticos Mymcomex S.A.
Autor : Escobar Montoya, Melanie Steffania
Moreira Castro, Christian Ricardo
metadata.dc.contributor.advisor: Duarte Suárez, Héctor Leonardo
Palabras clave : Transporte;Manual;Empresa;Comercio exterior
metadata.dc.rights: openAccess
metadata.dc.rights.uri: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
Fecha de publicación : 2023
Editorial : Guayaquil: ULVR, 2023.
metadata.dc.language.iso: spa
Citación : Escobar Montoya, Melanie Steffania; Moreira Castro, Christian Ricardo (2023). Proceso logístico de transporte de la empresa Moreira y Moreira servicios logísticos Mymcomex S.A. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ciencias Administrativas Carrera de Comercio Exterior. 91 p.
metadata.dc.format.extent: 91 p.
Resumen : Actualmente la gestión de procesos logísticos en el comercio nacional e internacional de mercancías se ha tornado en una herramienta de vital importancia para mejorar la efectividad en cuanto a la realización de las actividades operaciones de importación, exportación y transporte de productos. A través de la presente investigación se busca desarrollar un manual de procesos logísticos de transporte en la empresa Moreira y Moreira Servicios Logísticos MyMcomex S.A para de esta manera contribuir con la mejora continua de la compañía y con la mejoría de los procesos logísticos en la entrega de importaciones a sus clientes. Es importante un correcto manejo de los procesos logísticos, debido a que el cliente representa el último peldaño de la cadena de suministro, por lo tanto, para que una mercancía llegue a su punto final de una manera óptima se necesitan estandarizar procesos y actividades, esto se lo puede realizar a través del de un manual de procesos logísticos para el área de transporte, esto representaría una ventaja competitiva para la empresa. En el capítulo I de la presente tesis, se abordará el planteamiento del problema, objetivos generales y específicos, formulación del problema de investigación, se realiza la justificación de la investigación partiendo desde una perspectiva global hasta llegar al problema específico; se realiza la delimitación del problema y se establece la idea a defender de este estudio. Se describe finalmente la contribución a la línea y sub-línea de investigación de la Facultad de Administración de la ULVR...........
URI : http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/6204
Aparece en las Tesis: Tesis - Ingeniería en Comercio Exterior

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ULVR-5065.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO1.36 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons