Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/6813
Título : Plan de negocio para la creación de una empresa de gestión de eventos
Autor : Desiderio Troya, María Fernanda
López Duche, Dayana Estefanía
metadata.dc.contributor.advisor: Madero Romero, Bolívar
Palabras clave : Empresa;Negocio;Administración;Creatividad
metadata.dc.rights: openAccess
metadata.dc.rights.uri: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
Fecha de publicación : 2023
Editorial : Guayaquil: ULVR, 2023.
metadata.dc.language.iso: spa
Citación : Desiderio Troya, María Fernanda; López Duche Dayana Estefanía (2023). Plan de negocio para la creación de una empresa de gestión de eventos. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ciencias Administrativas Carrera de Administración de Empresas. 132 p.
metadata.dc.format.extent: 132 p.
Resumen : El tema está relacionado a la creación de una empresa de eventos para hogares, industria y empresa del canto Duran y sus alrededores requiere del interés colectivo y que preste todas las condiciones decoradas, ambienta y tecnológicas. El objetivo es analizar la viabilidad operativa y financiera en la creación de la sala de evento por lo que se aplica una metodología de enfoque mixto donde de utiliza el método exploratorio, no experimental y descriptivo como instrumento como la observación y entrevista. Los resultados alcanzado para la población económicamente activa alcanzada para la población económica activa analizada surgiere el apego de la información continua atreves de los medio digitales información, además de todos los servicios adicionales que se ofrece para garantizar el éxito de una capacitación, ceremonias o cualquier otro tipo de evento en conclusión se obtiene una factibilidad operativa financiera al mantener como resultado un retorno sostenible de la inversión y un valor actual neto positivo dando la factibilidad sostenida dentro del plan del negocio realizado..
Descripción : The issue related to the creation of an events company for homes, industry and companies in the Durán canton and its surroundings require collective interest and that you provide all the decorative, environmental and technological conditions. The objective is to analyze the operational and financial viability in the creation of the events room, for which a mixed approach methodology is applied where the exploratory, non-experimental and descriptive method is used with instruments such as observation, interviews and point the results achieved for the economically active population analyzed suggest the attachment of information continuous through the digital means of communication, in addition to all the additional services offered to guarantee the success of a training, onomastics or any other type of event, in conclusion, a financial operational feasibility is obtained by maintaining as a result a sustainable return of the investment and a positive net present value giving the sustained feasibility within the business plan carried out.
URI : http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/6813
Aparece en las Tesis: Licenciado/a en Administración de Empresas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ULVR-5375.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO1,68 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.