Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/6865
Título : | Plan de marketing digital para mejorar la participación de mercado de la Empresa GoGirl |
Autor : | Espín Altamirano, Ashley Dayana |
metadata.dc.contributor.advisor: | Rodríguez Flores, José Luis |
Palabras clave : | Imagen de la marca;Publicidad;Estudio de mercado;Mujer |
metadata.dc.rights: | openAccess |
metadata.dc.rights.uri: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ |
Fecha de publicación : | 2023 |
Editorial : | Guayaquil: ULVR, 2023. |
metadata.dc.language.iso: | spa |
Citación : | Espín Altamirano, Ashley Dayana (2023). Plan de marketing digital para mejorar la participación de mercado de la Empresa GoGirl. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ciencias Administrativas Carrera de Administración de Empresas. 75 p. |
metadata.dc.format.extent: | 75 p. |
Resumen : | El presente trabajo investigativo trata sobre la empresa GoGirl SAS, compañía con pocos años en el mercado del servicio de taxis ejecutivos (de puerta a puerta), con un valor agregado muy novedoso e importante, sobre todo por temas de seguridad ciudadana: mujeres choferes para un servicio exclusivo de mujeres. Desde que inició, su mercado meta han sido las mujeres que habitan, laboran o estudian en el cantón Samborondón, y zonas aledañas como La Aurora, Norte de Guayaquil y Vía a la Costa. Empezó su atención con un número de WhatsApp y tan solo 20 choferesas, pero con el pasar de los años, y la publicidad boca a boca, se ha posicionado de un mercado creciente. Sin embargo, el carecer de una aplicación móvil y el no contar con un plan de marketing integral, no ha permitido que la marca se posicione por completo dentro de su segmento objetivo, por lo que se propone investigar el comportamiento de sus usuarias, y las oportunidades que brinda el mercado, además de conocer gustos y preferencias para diseñar un modelo de mercadeo que permita que la marca se reposicione en el mercado y gane nuevas usuarias que buscan seguridad, confort y tranquilidad durante sus viajes dentro y fuera del Gran Guayaquil. Se propone un modelo basado en el marketing digital, donde se hace énfasis en las redes sociales, en la creación de un aplicativo móvil y en tácticas de SEO para introducirse con más fuerza en la industria del taxismo ejecutivo. Se demuestra por medio de una relación costo/beneficio que el modelo es viable y rentable para ejecutarse dentro de la empresa y se propone algunas recomendaciones para que la empresa se torne sustentable en el tiempo. |
Descripción : | This research paper deals with the company GoGirl SAS, a company with a few years in the executive taxi service market (from door to door), with a very new and important added value, especially for security issues: women drivers for a exclusive service for women. Since it began, its target market has been the women who live, work or study in the Samborondón canton, and surrounding areas such as La Aurora, North Guayaquil and Vía a la Costa. It began its service with a WhatsApp number and only 20 drivers, but over the years, and word of mouth advertising, it has positioned itself in a growing market. However, the lack of a mobile application and the lack of a comprehensive marketing plan have not allowed the brand to fully position itself within its target segment, so it is proposed to investigate the behavior of its users, and the opportunities offered by the market, in addition to knowing tastes and preferences to design a marketing model that allows the brand to reposition itself in the market and win new users who seek safety, comfort and tranquility during their trips inside and outside Greater Guayaquil. A model based on digital marketing is proposed, where emphasis is placed on social networks, the creation of a mobile application and SEO tactics to enter the executive taxi industry more strongly. It is demonstrated through a cost/benefit relationship that the model is viable and profitable to run within the company and some recommendations are proposed. |
URI : | http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/6865 |
Aparece en las Tesis: | Licenciado/a en Administración de Empresas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T-ULVR-5376.pdf | TESIS A TEXTO COMPLETO | 1,81 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.