Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/6997
Título : La posesión de hecho y de derecho para garantizar la protección al buen vivir de la vivienda
Autor : Alejandro Ortega, Tanya Yahaira
metadata.dc.contributor.advisor: Ortega López, Blanca Leticia
Palabras clave : Derecho a la propiedad;Derecho a la vivienda;Responsabilidad civil;Tenencia de la tierra
metadata.dc.rights: openAccess
metadata.dc.rights.uri: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
Fecha de publicación : 2024
Editorial : Guayaquil: ULVR, 2024.
metadata.dc.language.iso: spa
Citación : Alejandro Ortega, Tanya Yahaira (2024). La posesión de hecho y de derecho para garantizar la protección al buen vivir de la vivienda. Guayaquil. ULVR. Posgrado / Maestría en Derecho Mención Derecho Procesal / Tesis Maestría en Derecho Mención Derecho Procesal. 76 p.
metadata.dc.format.extent: 76 p.
Resumen : El presente trabajo investigativo: LA POSESIÓN DE HECHO Y DE DERECHO PARA GARANTIZAR LA PROTECCIÓN AL BUEN VIVIR DE LA VIVIENDA, denota de las diferentes formas de adquirir un bien donde el dueño es otra persona, en el caso que nos ocupa es la posesión adquirida por el lapso de tiempo de un año. Como lo señala la legislación, más del estudio realizado, observamos según las estadísticas legales y sustanciadas en esta ciudad de Guayaquil, no todos los que pretenden esta acción tiene el acierto de dicha posesión, aunque vemos actos perturbadores en ciertas circunstancias que no son debidamente actuadas por los profesionales del derecho, lo que conlleva a una difícil felicidad por así decirlo, que ciertas personas continúen en la propiedad, que la ocupó por estar en abandono o por qué alguien se las encargo, circunstancias que se ven a diario, esta problemática requiere de estudio y de cambio a la normativa. La metodología utilizada hace referencia a métodos de investigación inductivo utilizados en la investigación comparada y documental, aplicando técnicas reales en hechos palpables como encuesta y entrevista, a personas de competencia civil en estos casos, jurisconsultos y jueces en la ciudad de Guayaquil. Lo resultados alcanzados a través de diferentes teorías, los diferentes pronunciamientos confirman la idea a defender planteada; validada por expertos en el derecho civil.
Descripción : The present investigative work: THE POSSESSION OF FACT AND OF LAW TO GUARANTEE THE PROTECTION OF THE GOOD LIVING OF THE HOUSING, denotes the different ways of acquiring a property where the owner is another person, in the case at hand it is the possession acquired by the time span of one year. As indicated by the legislation, more than the study carried out, we observe according to the legal and substantiated statistics in this city of Guayaquil, not all those who seek this action have the success of said possession, although we see disturbing acts in certain circumstances that are not properly acted by legal professionals, which leads to a difficult happiness so to speak, that certain people continue in the property, who occupied it because it was abandoned or because someone commissioned it, circumstances that are seen daily, this problem requires of study and change to the regulations. The methodology used refers to inductive research methods used in comparative and documentary research, applying real techniques in tangible facts such as a survey and interview, to civil jurisdiction persons in these cases, lawyers and judges in the city of Guayaquil. The results achieved through different theories, the different pronouncements confirm the defender idea; validated by experts in civil law.
URI : http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/6997
ISSN : ULVR-BG/DI-TM-046/ALEp
Aparece en las Tesis: Tesis - Maestría en Derecho Mención Derecho Procesal
Tesis - Maestría en Derecho Mención Derecho Procesal

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TM-ULVR-0666.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO1.96 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.