Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/7073
Título : Análisis socioeconómico de los pequeños productores de arroz en el recinto Las Chacras, cantón Lomas de Sargentillo
Autor : Morán Pinela, Nayeli Nicole
Reinoso Freire, Ana María
metadata.dc.contributor.advisor: Parada Gutiérrez, Oscar
Palabras clave : Calidad de vida;Análisis económico;Arroz;Agricultor
metadata.dc.rights: openAccess
metadata.dc.rights.uri: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
Fecha de publicación : 2024
Editorial : Guayaquil: ULVR, 2024.
metadata.dc.language.iso: spa
Citación : Morán Pinela, Nayeli Nicole; Reinoso Freire, Ana María (2024). Análisis socioeconómico de los pequeños productores de arroz en el recinto Las Chacras, cantón Lomas de Sargentillo. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ciencias Sociales y Derecho Carrera de Economía. 100 p.
metadata.dc.format.extent: 100 p.
Resumen : La producción de arroz desempeña un papel crucial en la economía y seguridad alimentaria de Ecuador. El arroz es uno de los principales cultivos alimentarios del país y contribuye significativamente a la dieta básica de la población. También representa una fuente importante de ingresos para los agricultores. El objetivo de la investigación fue analizar los aspectos socioeconómicos de los pequeños agricultores de arroz en el Recinto las Chacras del cantón Lomas de Sargentillo. La metodología empleada refiere un enfoque mixto mediante un alcance descriptivo. Las técnicas utilizadas fueron la encuesta y la entrevista. La muestra fue de 40 productores. Entre los resultados obtenidos se pudo constatar que los productores en su mayoría cuentan con nivel de educación primaria, no reciben apoyo por parte del gobierno local, reciben con frecuencia financiamiento a través de préstamos informales, entre otros. El estudio realizado propuso crear un plan que abarque la creación de una asociación de productores con el propósito de incrementar ingresos, mejorar la calidad de vida y promover un desarrollo sostenible en la comunidad.
Descripción : Rice production plays a crucial role in Ecuador's economy and food security. Rice is one of the country's main food crops and contributes significantly to the basic diet of the population. It also represents an important source of income for farmers. The objective of the research was to analyze the socioeconomic aspects of small rice farmers in the Las Chacras Campus of the Lomas de Sargentillo canton. The methodology used refers to a mixed approach through a descriptive scope. The techniques used were the survey and the interview. The sample was 40 producers. Among the results obtained, it was found that the majority of producers have a primary education level, do not receive support from the local government, and frequently receive financing through informal loans, among others. The study carried out proposed creating a plan that encompasses the creation of a producer association with the purpose of increasing income, improving quality of life and promoting sustainable development in the community.
URI : http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/7073
Aparece en las Tesis: Tesis - Economía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ULVR-5411.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO2,03 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.