Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/7081
Título : Representatividad y estereotipos sociales de la comunidad LGBTQ+ en el periodismo nacional
Autor : Zamora Ramos, Allisson Alany
metadata.dc.contributor.advisor: Camacho Domínguez, Adriam
Palabras clave : Homofobia;Periodismo;Comunidad;Discriminación sexual
metadata.dc.rights: openAccess
metadata.dc.rights.uri: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
Fecha de publicación : 2024
Editorial : Guayaquil: ULVR, 2024.
metadata.dc.language.iso: spa
Citación : Zamora Ramos, Allisson Alany (2024). Representatividad y estereotipos sociales de la comunidad LGBTQ+ en el periodismo nacional. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ciencias Sociales y Derecho Carrera de Periodismo. 74 p.
metadata.dc.format.extent: 74 p.
Resumen : El presente estudio investigativo, pretende analizar y comprobar el grado de apertura y participación de la comunidad LGBTQ+ dentro del contexto de los medios de comunicación nacionales tradicionales y en formato digital en el Ecuador, tomando en consideración que este grupo social, ha sido vulnerado a lo largo de los años con discriminación, marginación y ha sido retratado de manera peyorativa en los medios y en la sociedad. La página oficial de Facebook del colectivo “Orgullo Guayaquil”, será la principal herramienta de estudio de esta investigación, debido al contenido difundido en el mismo, respecto a temas relevantes de la comunidad que ellos manejan y por ser un medio dirigido por miembros del colectivo. Una de las herramientas que aportó a este proyecto investigativo, fue la aplicación del enfoque cualitativo, utilizando el análisis de contenido web y el uso de las entrevistas, que tuvo como finalidad conocer la opinión de miembros de la comunidad y activistas en temas de derecho sobre la comunidad LGBTQ+ y un comunicador que también es miembro del colectivo y ha sido participe en espacios políticos público para la asesoría y reivindicación de los derechos del colectivo en el país. Por último, este trabajo investigativo busca eliminar las brechas ideológicas que existe entre la sociedad con respecto a la comunidad LGBTQ+ y cómo ha sido retratada a lo largo de los años dentro de los medios de comunicación y de la misma forma, hacer un llamado a las diferentes autoridades competentes del país y al sector gubernamental, para impulsar la visibilidad y presencia de la comunidad LGBTQ+ en medios tradicionales del país.
Descripción : The present investigative study aims to analyze and verify the degree of openness and participation of the LGBTQ+ community within the context of the traditional national media and in digital format in Ecuador, taking into consideration that this social group has been violated throughout over the years with discrimination, marginalization and has been portrayed in a pejorative way in the media and in society. The official Facebook page of the “Orgullo Guayaquil” collective will be the main study tool of this investigation, due to the content disseminated on it, regarding relevant issues of the community that they manage and because it is a medium directed by members of the collective. . . One of the tools that it contributed to this research project was the application of the qualitative approach, using web content analysis and the use of interviews, which had the purpose of knowing the opinion of community members and activists on legal issues regarding the LGBTQ+ community and a communicator who is also a member of the group and has participated in public political spaces for advice and vindication of the rights of the group in the country. Finally, this investigative work seeks to eliminate the ideological gaps that exist between society with respect to the LGBTQ+ community and how it has been portrayed over the years within the media and, in the same way, call on the different competent authorities in the country and the government sector, to promote the visibility and presence of the LGBTQ+ community in the country's traditional media.
URI : http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/7081
Aparece en las Tesis: Tesis - Periodismo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ULVR-5423.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO1,44 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.