Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/7118
Título : Propuesta de estrategia para mejorar problemas de comprensión lectora en niños de 6 años
Autor : Rodríguez Barzola, Karina Lissette
metadata.dc.contributor.advisor: Rivera Orellana, Salvador
Palabras clave : Niño;Proceso de aprendizaje;Educación de la primera infancia;Lectura
metadata.dc.rights: openAccess
metadata.dc.rights.uri: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
Fecha de publicación : 2024
Editorial : Guayaquil: ULVR, 2024.
metadata.dc.language.iso: spa
Citación : Rodríguez Barzola, Karina Lissette (2024). Propuesta de estrategia para mejorar problemas de comprensión lectora en niños de 6 años. Guayaquil. ULVR. Facultad de Educación Carrera de Educación Inicial. 35 p.
metadata.dc.format.extent: 35 p.
Resumen : A continuación, se presentarán antecedentes investigativos útiles para fundamentar la propuesta de intervención pedagógica que se llevará a cabo en el caso de estudio, ya que permiten conocer las estrategias metodológicas que han sido efectivas en otros contextos y que podrían ser adaptadas a la realidad de los niños de 6 años que se abordarán en el estudio. La tesis de maestría Fortalecimiento de la comprensión lectora en niños y niñas del grado transición de 5 a 6 años en el Jardín Infantil Esopo, mediante la implementación de un objeto virtual de aprendizaje (Ova) realizada por Torres (2019) en Bogotá-Colombia, tuvo como objetivo analizar la comprensión lectora en niños y niñas de 5 a 6 años de edad, de grado transición del Jardín Infantil Esopo, a partir de la implementación de un objeto virtual de aprendizaje, OVA. Para un mayor entendimiento los OVAs se consideran recursos integradores del proceso de enseñanza y aprendizaje de manera virtual. Al implementar OVA se llegó a la conclusión que, si hay un porcentaje de aumento en la comprensión lectora en los niños, debido a que se analizaron tres categorías (comprensión inferencial, literal y crítica), en la comprensión inferencial se tuvo un aumento del 64% al 92%............
URI : http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/7118
Aparece en las Tesis: Licenciatura en Educación Inicial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TC-ULVR-0317.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO407,26 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.