Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/7179
Título : Estudio económico para la creación de una microempresa que elabora muebles en el sector Bastión Popular Bloque 6a ciudad de Guayaquil Ecuador
Autor : Polanco Toala, Ariana Valentina
Vera Almea, Gabriela Mercedes
metadata.dc.contributor.advisor: Medina Hidalgo, Jenny Magdalena
Palabras clave : Sector público;Mueble;Economía;Estudio económico
metadata.dc.rights: openAccess
metadata.dc.rights.uri: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
Fecha de publicación : 2024
Editorial : Guayaquil: ULVR, 2024.
metadata.dc.language.iso: spa
Citación : Polanco Toala, Ariana Valentina; Vera Almea, Gabriela Mercedes (2024). Estudio económico para la creación de una microempresa que elabora muebles en el sector Bastión Popular Bloque 6a ciudad de Guayaquil Ecuador. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ciencias Sociales y Derecho Carrera de Economía. 104 p.
metadata.dc.format.extent: 104 p.
Resumen : El presente estudio sobre el proyecto de inversión para la creación de una microempresa productora de muebles en el sector Bastión Popular 6a, demostró que según los datos presentados en el estudio de factibilidad se conocerán los detalles de la aceptación de estos productos en el sector público, teniendo un efecto positivo del 99% de aprobación según la muestra estudiada en este proyecto. El enfoque de investigación de este proyecto es a través de un método combinado cuantitativo y cualitativo, los datos de la investigación se obtuvieron mediante la recopilación de datos y, finalmente, se utilizó un método no experimental y descriptivo utilizando técnicas de investigación, incluidas encuestas y entrevistas. De acuerdo a los costos financieros incurridos nuestra TMAR es de 12.69%, se obtuvo un VAN mayor a $0, en este estudio nuestro VAN fue de $11,211.44, también se calculó el B/C para mostrar nuestro beneficio dentro del costo en este caso siendo del 1.12 dólares, lo que demuestra que por cada dólar de inversión se obtienen 0.12 dólares de ganancia, y por otro lado se calculó el payback que detalla del periodo la recuperación siendo de 4 años y 8 meses. Se concluye que este proyecto de inversión es viable financieramente en el mercado de Guayaquil y tiene.
Descripción : The present study on the investment project for the creation of a micro-enterprise producing furniture in the Bastión Popular 6a sector, demonstrated that according to the data presented in the feasibility study, the details of the acceptance of these products in the public sector will be known. having a positive effect of 99% approval according to the sample studied in this project. The research approach of this project is through a combined quantitative and qualitative method, the research data was obtained through data collection and finally a non-experimental and descriptive method was used using research techniques including surveys and interviews. According to the financial costs incurred, our MARR is 12.69%, a NPV greater than $0 was obtained, in this study our NPV was $11,211.44, the B/C was also calculated to show our benefit within the cost in this case being 1.12 dollars, which shows that for every dollar of investment 0.12 dollars of profit is obtained, and on the other hand the payback was calculated that details the recovery period being 4 years and 8 months. It is concluded that this investment project is financially viable in the Guayaquil market and its objective is to include this project in the market and make our brand known.
URI : http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/7179
Aparece en las Tesis: Tesis - Economía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ULVR-5477.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO1,29 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.