Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/7186
Título : Diseño arquitectónico de una plaza comercial utilizando fuentes de energía renovable en el cantón Baba
Autor : Cajas Echeverria, Hugo Daniel
metadata.dc.contributor.advisor: Hunter Ordoñez, Daniela Estefanía
Palabras clave : Energía solar;Diseño arquitectónico;Comercio;Arquitectura
metadata.dc.rights: openAccess
metadata.dc.rights.uri: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
Fecha de publicación : 2024
Editorial : Guayaquil: ULVR, 2024.
metadata.dc.language.iso: spa
Citación : Cajas Echeverria, Hugo Daniel (2024). Diseño arquitectónico de una plaza comercial utilizando fuentes de energía renovable en el cantón Baba. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ingeniería, Industria y Construcción Carrera de Arquitectura. 169 p.
metadata.dc.format.extent: 169 p.
Resumen : El diseño arquitectónico de un espacio público que integra fuentes de energía verde presenta un enfoque innovador y sostenible para el desarrollo urbano, en esta investigación esto implicó explorar las diversas estrategias y tecnologías disponibles para maximizar el uso de energías limpias en la construcción y operación de infraestructuras comerciales. Debido a la informalidad y crisis ambiental en la provincia de Los Ríos, el propósito del estudio consistió en diseñar una Plaza Comercial utilizando fuentes de energía renovable para la reubicación de los trabajadores informales del cantón Baba. La metodología adoptada se basó en un enfoque mixto que utilizó el método cuantitativo mediante la realización de encuestas a 270 habitantes del cantón Baba, mientras que empleó el método cualitativo para el diagnóstico del lugar. Los resultados evidenciaron que el 41% tuvo experiencias de compra insatisfactorias en otras zonas, y el 50% consideró que la propuesta contribuye al ahorro energético en la comunidad. Por último, al considerar factores como la orientación solar y la eficiencia de los materiales, se llegó a la conclusión de que se deben aplicar tecnologías como paneles solares y sistemas de captación de agua de lluvia para reducir el consumo de energía convencional y mejorar la calidad de vida.
Descripción : The architectural design of a public space that integrates green energy sources presents an innovative and sustainable approach to urban development. This research explored various strategies and technologies available to maximize the use of clean energy in the construction and operation of commercial infrastructure. Due to the labor informality and environmental crisis in the province of Los Ríos, the purpose was to design a shopping mall using renewable energy sources to relocate informal merchants. The methodology adopted was a mixed approach that used the quantitative method to survey 270 inhabitants of the Baba Canton and applied the qualitative method for the location´s diagnosis. The results showed that 41% had unsatisfactory shopping experiences in other areas, and 50% considered that the proposal contributes to energy savings in the community. Finally, after considering factors such as solar orientation and material efficiency, technologies like solar panels and rainwater harvesting systems are necessary to reduce conventional energy consumption and improve the quality of life.
URI : http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/7186
Aparece en las Tesis: Tesis - Arquitectura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ULVR-5456.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO40.73 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.