Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/7189
Título : Diseño de una residencia universitaria en Guayaquil con parámetros de certificación leed
Autor : Cedeño Rodríguez, Galo Martín
Silva Vizuete, Edison Hugo
metadata.dc.contributor.advisor: Echeverría Maggi, Eddie
Palabras clave : Residencia;Estudiante;Diseño arquitectónico;Arquitectura
metadata.dc.rights: openAccess
metadata.dc.rights.uri: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
Fecha de publicación : 2024
Editorial : Guayaquil: ULVR, 2024.
metadata.dc.language.iso: spa
Citación : Cedeño Rodríguez, Galo Martín; Silva Vizuete, Edison Hugo (2024). Diseño de una residencia universitaria en Guayaquil con parámetros de certificación leed. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ingeniería, Industria y Construcción Carrera de Arquitectura. 139 p.
metadata.dc.format.extent: 139 p.
Resumen : En un mundo donde la sostenibilidad y la eficiencia energética son esenciales, la certificación LEED se ha destacado como un estándar para evaluar edificios sostenibles. Esta tesis se centra en la aplicación de estos estándares para el diseño de una residencia universitaria en Guayaquil. La creciente población estudiantil en los exteriores de la provincia genera una demanda de más alojamiento, lo que lleva a la necesidad de construir residencias de manera responsable. El objetivo de esta investigación es explorar cómo la certificación LEED puede mejorar el diseño y la construcción de estas residencias, impulsando tanto el rendimiento ambiental como la conciencia ecológica entre los estudiantes. A través de capítulos que abarcan la base teórica, el contexto local, los parámetros LEED, ejemplos internacionales y recomendaciones, esta tesis analiza la importancia de adoptar estándares sostenibles en la construcción de residencias universitarias en Guayaquil para contribuir al desarrollo urbano sostenible y fomentar una mentalidad ecológica entre los estudiantes.
Descripción : In a world where sustainability and energy efficiency are essential, LEED certification has emerged as a standard for evaluating sustainable buildings. This thesis focuses on the application of these standards for the design of a university residence in Guayaquil. The growing student population in the province's outer areas creates a demand for more accommodation, leading to the need to build residences responsibly. The goal of this research is to explore how LEED certification can improve the design and construction of these residences, boosting both environmental performance and ecological awareness among students. Through chapters that cover the theoretical base, the local context, LEED parameters, international examples and recommendations, this thesis analyzes the importance of adopting sustainable standards in the construction of university residences in Guayaquil to contribute to sustainable urban development and foster a mentality. ecological among students.
URI : http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/7189
Aparece en las Tesis: Tesis - Arquitectura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ULVR-5459.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO14,89 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.