Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/7211
Título : Propuesta para mejorar la movilidad urbana mediante infraestructura física
Autor : Buenaño Lopez, Amy Samantha
metadata.dc.contributor.advisor: Vera Macías, Gregory Adony
Palabras clave : Ingeniería civil;Temperatura;Transporte;Tráfico
metadata.dc.rights: openAccess
metadata.dc.rights.uri: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
Fecha de publicación : 2024
Editorial : Guayaquil: ULVR, 2024.
metadata.dc.language.iso: spa
Citación : Buenaño Lopez, Amy Samantha (2024). Propuesta para mejorar la movilidad urbana mediante infraestructura física. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ingeniería, Industria y Construcción Carrera de Ingeniería Civil. 71 p.
metadata.dc.format.extent: 71 p.
Resumen : El proyecto de titulación aborda la problemática de la movilidad urbana en la isla San Cristóbal, Galápagos, Ecuador, enfocándose en un tramo de intersección de dos importantes infraestructuras viales. Se busca mejorar la congestión del tráfico y la falta de infraestructura adecuada para modos de transporte sostenibles. La situación general en Ecuador muestra deterioro y deficiencias en las vías urbanas, afectando a conductores, peatones y residentes. El objetivo es proponer mejoras en la infraestructura vial mediante pavimentación y señalización, con la meta de garantizar una movilidad más eficiente, segura y sostenible. El estudio utiliza un enfoque de investigación mixto, combinando técnicas cualitativas y cuantitativas, con un alcance descriptivo para presentar características conocidas del fenómeno estudiado. Se emplea un muestreo intencional para seleccionar participantes. Los resultados del estudio proporcionan un análisis detallado de las condiciones de infraestructura vial y tráfico, resaltando la necesidad de medidas correctivas urgentes. Se identifican los días y horas de mayor congestión vehicular, se analizan respuestas abiertas de los encuestados y se calculan parámetros como el coeficiente de movilidad y nivel de servicio para evaluar la eficiencia y calidad del tráfico. La propuesta incluye la elección de pavimento rígido como la mejor opción dadas las condiciones y el tipo de tráfico en la zona. Se ofrecen recomendaciones detalladas para el diseño, selección de materiales, preparación del terreno, control de calidad durante la construcción, instalación de juntas de contracción y expansión, drenaje, mantenimiento regular y rehabilitación oportuna del pavimento, con el objetivo de mejorar la durabilidad y seguridad de la infraestructura vial.
Descripción : The titling project addresses the problem of urban mobility on San Cristóbal Island, Galapagos, Ecuador, focusing on a section of intersection of two important road infrastructures. It seeks to improve traffic congestion and the lack of adequate infrastructure for sustainable modes of transport. The general situation in Ecuador shows deterioration and deficiencies on urban roads, affecting drivers, pedestrians and residents. The objective is to propose improvements in road infrastructure through paving and signage, with the goal of ensuring more efficient, safe and sustainable mobility. The study uses a mixed research approach, combining qualitative and quantitative techniques, with a descriptive scope to present known characteristics of the phenomenon studied. Purposive sampling is used to select participants. The results of the study provide a detailed analysis of road infrastructure and traffic conditions, highlighting the need for urgent corrective measures. The days and times of greatest traffic congestion are identified, open responses from respondents are analyzed, and parameters such as mobility coefficient and service level are calculated to evaluate traffic efficiency and quality. The proposal includes the choice of rigid pavement as the best option given the conditions and type of traffic in the area. Detailed recommendations are offered for design, material selection, site preparation, quality control during construction, installation of contraction and expansion joints, drainage, regular maintenance, and timely pavement rehabilitation, with the goal of improving the durability and safety of road infrastructure.
URI : http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/7211
Aparece en las Tesis: Tesis - Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ULVR-5480.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO3.46 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.