Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/7217
Título : Evaluación de factores de riesgos laborales y plan de mejora de seguridad en el proyecto Costa Garden
Autor : Gortaire Pulupa, Richard
Ledesma Espin, Jefferson
metadata.dc.contributor.advisor: Calero Proaño, Laura de Jesús
Palabras clave : Trabajador;Medida de seguridad;Seguridad laboral;Ingeniería civil
metadata.dc.rights: openAccess
metadata.dc.rights.uri: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
Fecha de publicación : 2024
Editorial : Guayaquil: ULVR, 2024.
metadata.dc.language.iso: spa
Citación : Gortaire Pulupa, Richard; Ledesma Espin, Jefferson (2024). Evaluación de factores de riesgos laborales y plan de mejora de seguridad en el proyecto Costa Garden. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ingeniería, Industria y Construcción Carrera de Ingeniería Civil. 112 p.
metadata.dc.format.extent: 112 p.
Resumen : El estudio "Evaluación de Factores de Riesgos Laborales y Plan de Mejora de Seguridad en el Proyecto Costa Garden" se centra en optimizar la seguridad laboral en ingeniería civil a través de un enfoque mixto que combina análisis cuantitativos y cualitativos. Este método permite una evaluación exhaustiva de los riesgos laborales y el desarrollo de un plan de mejora basado en la integración de tecnologías avanzadas y una cultura de seguridad sólida. La investigación es descriptiva y correlacional, destacando la importancia de describir detalladamente los riesgos y examinar su relación con la incidencia de accidentes. La metodología incluye encuestas, observaciones en el sitio, y entrevistas con trabajadores y expertos, identificando riesgos físicos, químicos, ergonómicos y psicosociales, y evaluando las medidas de seguridad actuales. Los resultados muestran una percepción generalmente positiva de la seguridad, pero señalan áreas de riesgo específicas como trabajos en altura y manejo de maquinaria pesada, además de resaltar la necesidad de mejoras en el uso de EPP y la iluminación interior. La conclusión subraya la necesidad de una evaluación detallada de riesgos, la implicación activa de los trabajadores en la seguridad, y la implementación de un plan de mejora que utilice tecnología avanzada y fomente una cultura de seguridad participativa. Este enfoque no solo mejora la seguridad sino que también promueve un entorno de trabajo más saludable y productivo, estableciendo un modelo para futuros proyectos de construcción.
Descripción : The study "Assessment of Occupational Risk Factors and Safety Improvement Plan in the Costa Garden Project" focuses on optimizing occupational safety in civil engineering through a mixed approach combining quantitative and qualitative analyses. This method allows for a comprehensive assessment of occupational risks and the development of an improvement plan based on the integration of advanced technologies and a strong safety culture. The research is descriptive and correlational, highlighting the importance of detailing the risks and examining their relationship with the incidence of accidents. The methodology includes surveys, on-site observations, and interviews with workers and experts, identifying physical, chemical, ergonomic, and psychosocial risks, and evaluating current safety measures. The results show a generally positive perception of safety but point out specific risk areas such as working at heights and handling heavy machinery, in addition to highlighting the need for improvements in the use of PPE and interior lighting. The conclusion emphasizes the need for a detailed risk assessment, active involvement of workers in safety, and the implementation of an improvement plan that uses advanced technology and fosters a participatory safety culture. This approach not only improves safety but also promotes a healthier and more productive work environment, establishing a model for future construction projects.
URI : http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/7217
Aparece en las Tesis: Tesis - Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ULVR-5482.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO6,37 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.