Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/7228
Título : Daños estructurales y reforzamiento en la Iglesia Católica Señora del Carmen-Guayaquil
Autor : Castillo Rugel, Taiz Viviana
Zapata Saona, Luis Enrique
metadata.dc.contributor.advisor: Herrera Valencia, July
Palabras clave : Iglesia;Ingeniería civil;Madera;Patrimonio cultural
metadata.dc.rights: openAccess
metadata.dc.rights.uri: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
Fecha de publicación : 2024
Editorial : Guayaquil: ULVR, 2024.
metadata.dc.language.iso: spa
Citación : Castillo Rugel, Taiz Viviana; Zapata Saona, Luis Enrique (2024). Daños estructurales y reforzamiento en la Iglesia Católica Señora del Carmen-Guayaquil. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ingeniería, Industria y Construcción Carrera de Ingeniería Civil. 128 p.
metadata.dc.format.extent: 128 p.
Resumen : La Iglesia Nuestra Señora del Carmen en la ciudad de Guayaquil forma parte del patrimonio cultural, cuenta con 85 años de construcción, desde su creación ha carecido de un adecuado mantenimiento, afectando drásticamente la estructura, la estética, estabilidad y resistencia de la edificación. El objetivo general fue analizar los forjados de madera como alternativa de reforzamiento en el daño estructural de la Iglesia Católica Nuestra Señora del Carmen en la ciudad de Guayaquil. El marco referencial está constituido por referencias de teóricos y la relevancia del patrimonio cultural en la construcción de la iglesia estudiada. En forma particular se presenta la madera como elemento estructural, especies maderables, ventajas y desventajas, así como la ductilidad, y vulnerabilidad sísmica. En la metodología de la investigación se aplicó el método deductivo que partió de lo general a lo particular, con un alcance descriptivo que permitió llevar a cabo un refuerzo estructural mediando el uso de forjados de madera y comprender los daños estructurales mediante una inspección detallada. Se aplicó la técnica de la encuesta a los trabajadores de la Iglesia, objeto de estudio, cuyos resultados identificaron la necesidad de proponer el reforzamiento con forjados de madera en los niveles uno, dos y tres de la Torre Norte y Torre Sur. En conclusión, en la investigación se detectó que cuando se utiliza la madera para la construcción cambia de manera significativa, particularmente cuando sirve para construir los forjados para vigas y viguetas que forman del reforzamiento con técnicas para el asentamiento de la viga metálica.
Descripción : The Nuestra Señora del Carmen Church in the city of Guayaquil is part of the cultural heritage, it has 85 years of construction, since its creation it has taken care of adequate maintenance, particularly affecting the structure, aesthetics, stability and resistance of the building . The general objective was to analyze the wooden floors as an alternative to reinforce the structural damage of the Nuestra Señora del Carmen Catholic Church in the city of Guayaquil. The referential framework is made up of references from theorists and the relevance of cultural heritage in the construction of the church studied. In particular, wood is presented as a structural element, timber species, advantages and disadvantages, as well as ductility, and seismic vulnerability. In the research methodology, the deductive method was applied, starting from the general to the particular, with a descriptive scope that allowed structural reinforcement to be carried out through the use of wooden floors and to understand the structural damage through a detailed inspection. The survey technique was applied to the workers of the Church, the object of the study, the results of which identify the need to propose reinforcement with wooden floors on levels one, two and three of the North Tower and South Tower. In conclusion, in the investigation it was detected that when wood is used for construction it changes significantly, particularly when it is used to build the floors for beams and joists that form the reinforcement with techniques for the settlement of the metal beam.
URI : http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/7228
Aparece en las Tesis: Tesis - Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ULVR-5493.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO4,83 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.