Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/7263
Título : Ausencia normativa del síndrome de la alienación parental en el Código Orgánico De La Niñez Y Adolescencia ecuatoriana y la vulneración del interés superior del niño
Autor : Asanza Álava, Melissa Lilibeth
metadata.dc.contributor.advisor: Martínez Hernández, Mario
Palabras clave : Violencia infantil;Derecho familiar;Adolescente;Derecho
metadata.dc.rights: openAccess
metadata.dc.rights.uri: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
Fecha de publicación : 2024
Editorial : Guayaquil: ULVR, 2024.
metadata.dc.language.iso: spa
Citación : Asanza Álava, Melissa Lilibeth (2024). Ausencia normativa del síndrome de la alienación parental en el Código Orgánico De La Niñez Y Adolescencia ecuatoriana y la vulneración del interés superior del niño. Guayaquil. ULVR. Posgrado / Maestría en Derecho Mención Derecho Procesal / Tesis Maestría en Derecho Mención Derecho Procesal. 82 p.
metadata.dc.format.extent: 82 p.
Resumen : El desarrollo del trabajo de investigación versa sobre la ausencia del síndrome de alienación parental dentro de la legislación ecuatoriana ya que al momento carece de amparo de quienes sufren de este síndrome que son los menores de edad que son víctimas de sus padres o familiares con el objetivo de ponerlos en contra del otro familiar lo cual causa graves problemas en sus desarrollo y crecimiento del infante y adolescente ecuatoriano. El objetivo del trabajo investigativo es de Analizar el síndrome de alienación parental y la vulneración del interés superior del niño dentro de los procesos de separación y divorcio. Y los Objetivos Específicos son el Fundamentar teórica y jurídicamenteaspectos referentes a la presente investigación el síndrome de la alienación parental; Evaluar el marco jurídico internacional latinoamericano respecto al síndrome de alienación parental y la vulneración del interés superior del niño dentro de los procesos de separacióny divorcio; Elaborar un informe sobre la ausencia de la normativa en el síndrome de alienación parental dentro del C.O.N.A y la vulneración del interés superior del niño. Además para mejor entendimiento del lector se dividió en cuatro momentos el trabajo en el cual el primer capítulo se establece las bases estructurales de la investigación, el segundocapítulo se expondrán las bases teóricas sobre el síndrome y las bases legales nacionales como la legislación comparada acerca de la problemática; el tercer capítulo se expuso sobre la metodología el desarrollo y tabulación de encuestas y entrevistas para darle vialidad a la investigación y el cuarto capítulo se elaboró el informe técnico con su conclusión y recomendación.
Descripción : The development of the research work deals with the absence of the parental alienation syndrome within Ecuadorian legislation since at the moment it lacks protection for those who suffer from this syndrome, who are minors who are victims of their parents or relatives with the objective of putting them against the other family member which causes serious problems in the development and growth of the Ecuadorian infant and adolescent. The objective of the investigative work is to analyze the parental alienation syndrome and the violation of the best interests of the child within the separation and divorce processes. And the Specific Objectives are to theoretically and legally substantiate aspects related to the present investigation of the parental alienation syndrome; Evaluate the Latin American international legal framework regarding parental alienation syndrome and the violation of the best interests of the child within separation and divorce processes; Prepare a report on the absence of regulations on parental alienation syndrome within the C.O.N.A and the violation of the best interests of the child. Furthermore, for a better understanding of the reader, the work was divided into four moments in which the first chapter establishes the structural bases of the research, the second chapter will present the theoretical bases on the syndrome and the national legal bases such as comparative legislation about the problem; The third chapter explained the methodology, the development and tabulation of surveys and interviews to make the research viable, and the fourth chapter prepared the technical report with its conclusion and recommendation.
URI : http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/7263
Aparece en las Tesis: Tesis - Maestría en Derecho Mención Derecho Procesal

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TM-ULVR-0675.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO1,62 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.