Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/7264
Título : Pensión alimenticia en el Código de la Niñez y Adolescencia y la garantía al derecho a la Educación Superior de adolescentes
Autor : Paladines Mullo, Mario Fabricio
metadata.dc.contributor.advisor: Martínez Hernández, Mario
Palabras clave : Pensión;Niñez;Educación superior;Adolescente
metadata.dc.rights: openAccess
metadata.dc.rights.uri: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
Fecha de publicación : 2024
Editorial : Guayaquil: ULVR, 2024.
metadata.dc.language.iso: spa
Citación : Paladines Mullo, Mario Fabricio (2024). Pensión alimenticia en el Código de la Niñez y Adolescencia y la garantía al derecho a la Educación Superior de adolescentes. Guayaquil. ULVR. Posgrado / Maestría en Derecho Mención Derecho Procesal / Tesis Maestría en Derecho Mención Derecho Procesal. 79 p.
metadata.dc.format.extent: 79 p.
Resumen : En esta investigación de nombre: Pensión Alimenticia en el Código de la Niñez y Adolescencia y la Garantía al Derecho a la Educación Superior de Adolescentes. La finalidad de este proyecto investigativo es debido a la existencia de un problema de investigación encontrado en la figura legal de la pensión alimenticia en materia de familia, siendo ineludible su estudio ya que actualmente se está fomentando la aplicación de recibir educación para el adolescente hasta los 25 años, como un medio rápido para poder remediar los inconvenientes entre los alimentados, así como también para lograr el descongestionamiento en las unidades judiciales. La metodología utilizada hace referencia a métodos de investigación inductivo utilizados comúnmente como tipos de investigación comparado y documental, y aplicación de técnicas e instrumentos adecuados como la encuesta y entrevista; enmarcándose en la línea de investigación de fundamentos competentes y doctrinales del derecho de familia en el Ecuador. Tendencias y perspectivas. Los resultados alcanzados a través de la aplicación de diferentes teorías, las diferentes encuestas realizadas a Jueces de familia, y Abogados en el libre ejercicio confirman la idea a defender planteada; y por último se valida la investigación a través del criterio de los expertos.
Descripción : In this research name: Alimony in the Code of Childhood and Adolescence and the Guarantee of the Right to Higher Education for Adolescents. The purpose of this research project is due to the existence of a research problem found in the legal figure of alimony in family matters, its study being unavoidable since the application of receiving education for adolescents up to age is currently being promoted. 24 years, as a quick means to remedy the inconveniences between those fed, as well as to achieve decongestion in the judicial units. The methodology used refers to inductive research methods commonly used as types of comparative and documentary research, and application of appropriate techniques and instruments such as surveys and interviews; framed in the line of research of competent and doctrinal foundations of family law in Ecuador. Trends and perspectives. The results achieved through the application of different theories, the different surveys carried out with family judges, and lawyers in free practice confirm the idea to be defended; and finally the research is validated through the experts' criteria.
URI : http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/7264
Aparece en las Tesis: Tesis - Maestría en Derecho Mención Derecho Procesal

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TM-ULVR-0676.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO1,27 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.