Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/7266
Título : Desarrollo de habilidades lingüísticas básicas para la inclusión de niños con bajo rendimiento académico de tercer año de Educación General Básica
Autor : Galarza Amay, Dennisse Estefania
metadata.dc.contributor.advisor: Freire Jaramillo, Giovanni
Palabras clave : Rendimiento escolar;Psicopedagogía;Enseñanza y formación;Dificultad en el aprendizaje
metadata.dc.rights: openAccess
metadata.dc.rights.uri: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
Fecha de publicación : 2024
Editorial : Guayaquil: ULVR, 2024.
metadata.dc.language.iso: spa
Citación : Galarza Amay, Dennisse Estefania (2024). Desarrollo de habilidades lingüísticas básicas para la inclusión de niños con bajo rendimiento académico de tercer año de Educación General Básica. Guayaquil. ULVR. Posgrado / Maestría en Educación Mención Inclusión Educativa y Atención a la Diversidad / Tesis Maestría en Educación Mención Inclusión Educativa y Atención a la Diversidad. 133 p.
metadata.dc.format.extent: 133 p.
Resumen : El trabajo de investigación "Desarrollo de Habilidades Lingüísticas Básicas para la Inclusión de Niños con bajo Rendimiento Académico de Tercer Año de Educación General Básica", realizado en la Unidad Educativa Hans Kelsen en el Cantón Naranjito, Ecuador, aborda las causas del bajo rendimiento académico en Lengua y Literatura de estudiantes de Tercer Año de Educación General Básica. Mediante una metodología mixta que combina revisión bibliográfica y observación participante en aulas, junto con entrevistas a docentes y padres, el estudio busca estrategias para mejorar el desarrollo lingüístico temprano, enfocándose en la comprensión lectora, escritura y enriquecimiento del vocabulario. El estudio identifica factores clave que contribuyen al bajo rendimiento y propone diversas técnicas didácticas. Entre estas, se destacan la lectura en voz alta para mejorar la fluidez y comprensión lectora, la escritura creativa para estimular la expresión y creatividad, y el uso de juegos didácticos y actividades lúdicas para hacer el aprendizaje más atractivo e interactivo. Estas estrategias están diseñadas para ser implementadas en un programa de intervención temprana, subrayando la importancia de la cooperación entre educadores, padres de familia y estudiantes. Este enfoque colaborativo pretende no solo abordar las deficiencias académicas actuales, sino también desarrollar una base sólida en habilidades lingüísticas esenciales para el éxito educativo futuro de los estudiantes. La propuesta del estudio enfatiza que una intervención temprana y efectiva es crucial para mejorar el rendimiento académico y fomentar un desarrollo integral en los alumnos de Educación General Básica, ofreciendo un modelo que puede ser replicado enotros contextos educativos similares.
Descripción : The research work "Development of Basic Linguistic Skills for the Inclusion of Children with Low Academic Performance in Third Year of Basic General Education", conducted at the Hans Kelsen Educational Unit in Naranjito Canton, Ecuador, addressesthe causes of low academic performance in Language and Literature among third-grade students. Using a mixed methodology that combines bibliographic review and participant observation in classrooms, along with interviews with teachers and parents, the study seeks strategies to improve early linguistic development, focusing on reading comprehension, writing, and vocabulary enrichment. The study identifies key factors contributing to low performance and proposes various didactic techniques. Among these, the emphasis is on reading aloudto improve fluency and reading comprehension, creative writing to stimulate expression and creativity, and the use of educational games and playful activities to make learning more attractive and interactive. These strategies are designed to be implemented in an early intervention program, underscoring the importance of cooperation among educators, parents, and students. This collaborative approach aims not only to address current academic deficiencies but also to develop a solid foundation in essential linguistic skills for the future educational success of the students. The study's proposal emphasizes that early and effective intervention is crucial for improving academic performance and fostering comprehensive development in students of Basic General Education, offering a model that can be replicated in other similar educational contexts.
URI : http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/7266
Aparece en las Tesis: Tesis - Maestría en Educación Mención Inclusión Educativa y Atención a la Diversidad

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TM-ULVR-0681.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO3,05 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.