Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/7391
Título : Diseño modular de un prototipo de huerto comunitario vertical en el cantón de Babahoyo
Autor : Olvera Arreaga, Naomy Rashell
metadata.dc.contributor.advisor: Icaza Muñoz, Raúl
Palabras clave : Arquitectura;Diseño arquitectónico;Educación ambiental;Espacio verde
metadata.dc.rights: openAccess
metadata.dc.rights.uri: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
Fecha de publicación : 2024
Editorial : Guayaquil: ULVR, 2024.
metadata.dc.language.iso: spa
Citación : Olvera Arreaga, Naomy Rashell (2024). Diseño modular de un prototipo de huerto comunitario vertical en el cantón de Babahoyo. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ingeniería, Industria y Construcción Carrera de Arquitectura. 161 p.
metadata.dc.format.extent: 161 p.
Resumen : El cantón Babahoyo actualmente enfrenta la carencia de espacios verdes que ayuden a disminuir los altos niveles de temperatura. Así mismo, la cantidad baja de áreas recreativas limita que las personas participen en actividades que sean beneficiosas para la comunidad. El diseño modular de un huerto comunitario vertical tiene como propósito brindar alimentos que las personas, independientemente de sus recursos, tengan el acceso a productos asequibles y de buena calidad, del mismo modo, este asentamiento comunitario ofrecerá áreas educativas, con el objetivo de instruir a las habitantes sobre las prácticas agrícolas y de jardinería, generando reflexión sobre la interconexión entre el medio ambiente y la salud, basándose en los términos de la arquitectura sustentable, vertical y modular. Esta propuesta se convierte en una estrategia para crear un edificio amigable promoviendo un equilibrio y armonía con el entorno urbano.
Descripción : The Babahoyo district is currently grappling with a scarcity of green spaces to mitigate the high temperatures. Additionally, the paucity of recreational areas hinders community members from engaging in beneficial activities. The modular design of a vertical communal garden aims to provide sustenance to individuals, regardless of their means, granting them access to affordable and high-quality produce. Moreover, this communal settlement will encompass educational zones with the aim of instructing residents on agricultural and gardening practices, fostering contemplation on the interconnectedness between the environment and health. Grounded in the principles of sustainable architecture, vertical architecture, and modular architecture, this proposition emerges as a tactic to cultivate a welcoming structure that advocates for equilibrium and harmony within the urban realm.
URI : http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/7391
Aparece en las Tesis: Tesis - Arquitectura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ULVR-5596.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO24,25 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.