Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/7514
Título : | Diagnóstico socioeconómico de los pequeños comerciantes de la calle 9 de Octubre del cantón Pedro Carbo |
Autor : | Macias Pozo, Yhia Isabela |
metadata.dc.contributor.advisor: | Parada Gutiérrez, Oscar |
Palabras clave : | Análisis socioeconómico;Pequeña empresa;Comercio;Economía |
metadata.dc.rights: | openAccess |
metadata.dc.rights.uri: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ |
Fecha de publicación : | 2024 |
Editorial : | Guayaquil: ULVR, 2024. |
metadata.dc.language.iso: | spa |
Citación : | Macias Pozo, Yhia Isabela (2024). Diagnóstico socioeconómico de los pequeños comerciantes de la calle 9 de Octubre del cantón Pedro Carbo. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ciencias Sociales y Derecho Carrera de Economía. 101 p. |
metadata.dc.format.extent: | 101 p. |
Resumen : | El objetivo de esta investigación fue analizar la situación socioeconómica de los pequeños comerciantes de la calle principal 9 de Octubre del cantón Pedro Carbo. En la investigación se utilizó una metodología de enfoque mixto y tipo descriptivo, combinando tanto encuestas como entrevistas. Se aplicó una encuesta a una muestra no probabilística de 38 propietarios de emprendimientos. El tipo de muestreo fue por conveniencia a partir de la disponibilidad de los propietarios a participar en el estudio. La investigación reveló importantes hallazgos y áreas de mejora que podrían beneficiar a los pequeños comerciantes de la zona de estudio. Los resultados principales indicaron que la dimensión económica se evaluó de regular, destacándose la disminución gradual de los ingresos por ventas, los altos costos operativos, fundamentalmente de servicios básicos. La dimensión social se evaluó de buena. No obstante, la dimensión social apunta a insatisfacciones relacionadas con la seguridad, la participación social y las redes de apoyo. Con base en estos resultados, se desarrolló un análisis FODA que derivó en acciones concretas para mejorar la gestión de los pequeños comerciantes, en la zona de estudio, entre ellas: Implementar la digitalización para competir con otros comerciantes mediante ventas en línea y promociones exclusivas, desarrollar estrategias publicitarias en alianza con el gobierno local para mejorar la visibilidad de la oferta, entre otras. |
Descripción : | The objective of this research was to analyze the socio-economic situation of small traders in the main street 9 de Octubre in the canton of Pedro Carbo. The research used a mixed approach and descriptive methodology, combining both surveys and interviews. A survey was applied to a non-probabilistic sample of 38 business owners. The type of sampling was convenience sampling based on the willingness of the owners to participate in the study. The research revealed important findings and areas for improvement that could benefit small traders in the study area. The main results indicated that the economic dimension was assessed as fair, highlighting the gradual decline in sales revenue, high operating costs, mainly for basic services. The social dimension was assessed as good. However, the social dimension points to dissatisfactions related to security, social participation and support networks. Based on these results, a SWOT analysis was developed that led to concrete actions to improve the management of small traders in the study area, including: implementing digitization to compete with other traders through online sales and exclusive promotions, developing advertising strategies in alliance with local government to improve the visibility of the offer, among others. |
URI : | http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/7514 |
Aparece en las Tesis: | Tesis - Economía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T-ULVR-5634.pdf | TESIS A TEXTO COMPLETO | 1,83 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.