Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/7733
Título : Inteligencia Artificial en la educación del siglo XXI: una exploración a su implementación, beneficios, desafíos y consecuencias éticas
Autor : Quezada Vera, Cristian Ángel
Urbina, Cristian Javier
Palabras clave : Inteligencia artificial;Tecnología educacional;Innovación;Ética
metadata.dc.rights: openAccess
metadata.dc.rights.uri: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
Fecha de publicación : 2025
Editorial : Guayaquil: ULVR, 2025.
metadata.dc.language.iso: spa
Citación : Quezada Vera, C. A., & Urbina, C. J. (2025). Inteligencia Artificial en la educación del siglo XXI: una exploración a su implementación, beneficios, desafíos y consecuencias éticas. Yachana Revista Científica, 14(1), 19-32.
metadata.dc.format.extent: pp. 19-32
Resumen : El presente artículo explora y analiza los beneficios educativos, desafíos profesionales y consecuencias éticas de la implementación de la inteligencia artificial en el contexto educativo actual. Se busca conocer cómo la inteligencia artificial ha ganado espacio como un recurso educativo innovador dentro y fuera del aula, partiendo de la asistencia a docentes y estudiantes, el respaldo a los procesos de aprendizaje y el liderazgo de los actores educativos en el uso de esta tecnología. Por tal razón, esta investigación plantea una metodología cualitativa de análisis documental y diagnóstico de algunos softwares de inteligencia artificial que puedan ayudar y contribuir en el proceso de enseñanza-aprendizaje. El análisis de conceptos y teorías relacionadas con la inteligencia artificial, así como programas especializados en este tipo de tecnología aplicados en el contexto educativo, permitieron entender beneficios y desafíos, como ayudar en los procesos de planificación y asistencia a necesidades educativas a los docentes, o apoyar en la resolución de problemas de aprendizajes en los estudiantes. También se determinan algunas de las consecuencias éticas de su uso y aplicación en los procesos de transmisión y construcción de conocimientos, promoviendo el uso adecuado y moderado de esta tecnología sin caer en la dependencia hacia la misma, sobre todo en el mundo actual donde tecnologías como el internet han cambiado la forma de hacer educación, de ahí la importancia de analizar y explorar el uso de la inteligencia artificial en la educación.
Descripción : The present article explores and analyzes the educational benefits, professional challenges, and ethical consequences of implementing artificial intelligence in the current educational context. It seeks to understand how artificial intelligence has won space like an innovative educational resource both inside and outside the classroom; starting from assisting teachers and students, supporting learning processes, and the leadership of educational actors in the use of this technology. For this reason, this research proposes a qualitative methodology of document analysis and diagnostic of artificial intelligence software that can help and contribute to the teaching-learning process. The analysis of concepts and theories related to artificial intelligence, as well like specialized programs of this type of technology applied in the educational context, allowed understanding of the benefits and challenges, how to help in the planning processes and assist teachers with educational needs, or support in the resolution of learning problems in students. It also determines some of the ethical consequences of its use and application in the processes of knowledge transmission and construction, promoting the proper and moderate use of this technology without falling into dependency on it, especially in today's world where technologies like the Internet have changed the way education is conducted, hence the importance of analyzing and exploring the use of artificial intelligence in education.
URI : http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/7733
ISSN : 2528-8148
Aparece en las Tesis: VOL. 14, NÚM 1 (2025)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Inteligencia artificial en la educación del siglo XXI.pdf620,65 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.